La caída de Ethereum enciende las dudas de analistas e inversores sobre su futuro
El desplome de su precio, la fuga de ingresos y el avance de competidores ponen a prueba la viabilidad de su arquitectura económica.
El desplome de su precio, la fuga de ingresos y el avance de competidores ponen a prueba la viabilidad de su arquitectura económica.
Las acciones se recuperaron este miércoles luego de que el presidente Donald Trump anunciara que retrasaría por 90 días uno de sus aranceles más importantes. La noticia llegó solo horas después de que las tarifas entraran en vigor y calmaron la fuerte tensión que sacudió a los mercados financieros.
Pese al creciente caos en los mercados globales y los pedidos de más de 50 países para flexibilizar los aranceles, Donald Trump reafirmó este lunes su política comercial proteccionista. El presidente estadounidense dijo estar dispuesto a negociar acuerdos "justos", pero descartó una pausa general en las tarifas y endurecerá su postura frente a socios estratégicos como la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
La recuperación en categorías estratégicas y el impacto de la inteligencia artificial impulsan los resultados de la compañía, a pesar de un contexto desafiante.
El gobierno de China implementó nuevas políticas que buscan impulsar ciertos sectores claves de la economía, hecho que generó diversas reacciones en los mercados financieros.
Con un mercado de valores convulsionado en estos días, César Robalino Aguirre, gerente General de la Bolsa de Valores de Quito, realizó un análisis sobre su situación actual y los cambios que necesitan para retomar la senda del crecimiento.
Las acciones de RHHBY subieron solo un 3 % con respecto a los niveles observados a finales de 2019. Esto marca un desempeño inferior al de algunos de sus pares y mercados más amplios.
Casi 1.100 empresas cotizaron en la bolsa en 2021 y recaudaron casi US$ 260.000 millones. Estas son las compañías que más entusiasmo generan de cara al año que acaba de iniciarse y que deberías seguir de cerca.
Al inicio de esta semana, el precio del barril de petróleo WTI se mantuvo por debajo de los USD 70. La rápida propagación de la variante delta del Covid-19 y los acuerdos entre los países miembros de la OPEP+ influyeron en su reducción. Al final, hubo una recuperación.