Forbes Ecuador

#ciberseguridad

Innovacion

Un solo delincuente usó un chatbot para atacar 17 organizaciones en un mes

El informe de Anthropic revela cómo las herramientas de inteligencia artificial pasaron de ser un recurso técnico a convertirse en cómplices activos de ataques sofisticados, reduciendo las barreras de entrada para estafadores sin formación especializada y potenciando delitos a gran escala.

Innovacion

Flock, la startup de inteligencia artificial que busca erradicar la delincuencia en EE.UU.

Con más de 80.000 cámaras con IA en todo Estados Unidos, Flock Safety se ha convertido en una de las herramientas de vigilancia preferidas por la policía y en un negocio de US$ 7.500 millones. Ahora, su director ejecutivo, Garrett Langley, tiene en la mira tanto al gigante tecnológico policial Axon como al fabricante chino de drones DJI para alcanzar su noble (aunque titánico) objetivo: prevenir todos los delitos en Estados Unidos.

Nómades

Una semana en Ecuador cambió su destino

El brasileño Leandro Tonon llegó a Ecuador para asumir el reto de transformar la estrategia tecnológica de Pronaca, una de las industrias más grandes de la región que en 2024 tuvo ingresos superiores a los US$ 1.000 millones. Está convencido que el país cuenta con todas las herramientas para fortalecer su competitividad.

DAILY COVER

La empresa uruguaya de ciberseguridad Strike levantó una ronda de inversión por US$13.5 millones: los planes de su fundador para explotar en EEUU

La startup fundada en 2022 por Santiago Rosenblatt levantó una ronda de capital Serie A por US$ 13.5 millones -over suscribed por US$ 30 millones- con la que redoblará la apuesta en el mercado estadounidense. La estrategia de su fundador de 28 años para conquistar a los inversores, los sectores más amenazados por el ciberdelito y el plan para aumentar su tajada en un sector valuado en US$ 24 billions.

Money

Seis acciones de ciberseguridad que vale la pena comprar en 2025

El avance de la inteligencia artificial y el aumento de los ataques informáticos impulsan la demanda de nuevas soluciones de protección. Analistas destacan compañías con perspectivas sólidas y crecimiento sostenido en un sector clave para el futuro.

Innovacion

El hacker ético que se infiltró en la NASA es ecuatoriano

Jaime Murillo, con más de una década de experiencia en ciberseguridad, es el primer ecuatoriano que tiene su nombre colgado en el Salón de la Fama de la NASA. Hoy, desde Grupo Radical, lidera estrategias para prevenir ciberataques en Ecuador. En su tiempo libre "caza tesoros", descubriendo vulnerabilidades que protegen a millones de personas a escala mundial.

10