Cae el dólar a nivel global y en el mercado temen una crisis de confianza sobre la moneda
Acumula una caída del 5% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump y el impacto en el comercio global.
Acumula una caída del 5% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump y el impacto en el comercio global.
La Reserva Federal anunció hoy su decisión sobre tasas de interés, y los analistas anticipan que podría inyectar liquidez en los mercados.
En un contexto de incertidumbre, el oro alcanzó un nuevo récord, a contramano de su estacionalidad, y se posicionó como refugio ante la caída del dólar y las tensiones geopolíticas. Mientras los bancos centrales refuerzan sus reservas y los inversores buscan cobertura, los analistas advierten que la tendencia alcista podría continuar.
Inditex, la empresa española dueña de Zara, reportó un sólido crecimiento en 2024, pero alertó sobre una desaceleración en las ventas del primer trimestre y la incertidumbre por los aranceles en EE.UU., lo que golpeó sus acciones en los mercados.
La implementación de políticas más amigables para los inversores, como los recortes de impuestos y la desregulación, abren la puerta a una estabilización y a un repunte del mercado.
La tendencia bajista implicaría que las expectativas de inflación están contenidas a pesar de la suba de aranceles por lo que conviene comprar activos que ahora lucen "baratos".
Se sostiene la fuerte presión vendedora tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, que provocaron caídas en las bolsas globales.
Microsoft refuerza su apuesta por la inteligencia artificial invirtiendo 80.000 millones en centros de datos y cancelando contratos en EE. UU., mientras sus acciones se mueven en una montaña rusa. Qué significa para los inversores, en un mercado global tan volátil
La compañía perdió 175.000 millones de dólares en la jornada bursátil, su peor día en Wall Street desde octubre de 2022. Las causas.
La empresa de tecnología de conducción autónoma Horizon Robotics, de un ex científico de IA de Baidu, es respaldada por Volkswagen y tuvo un pico de 38% en las acciones el primer día de cotización en la bolsa de Hong Kong.
El precio de las acciones de Tesla se disparó más de un 20% tras un informe de resultados positivo que proyecta un crecimiento de hasta el 30% en las entregas de vehículos para el próximo año.
El sector farmacéutico está en problemas por la pérdida de ingresos y la escasez de personal, lo que afectó las previsiones de beneficios de CVS Health, que además está involucrada a una demanda del gobierno de Estados Unidos por los precios de la insulina.
El empresario y cofundador del gigante de computación en la nube ocupa ahora el segundo puesto de las personas más ricas del mundo con una fortuna de 202.000 millones de dólares, sólo superado por Elon Musk.
La economía norteamericana dio mejores indicios de lo que se esperaba, con aumentos en las ventas minoristas, bajas en solicitudes de subsidio por desempleo y sólidos resultados por parte del gigante Walmart.
Tras años de luchar contra una gran crisis de reputación, la marca busca reformarse con la guía de Hillary Super, que ya cuenta con experiencia trabajando en la firma de Rihanna, una de las competidoras más inclusivas y exitosas del rubro.
Tras un positivo informe de resultados, las acciones subieron 2%, acumulando un crecimiento de 21% en lo que va del año, impulsadas principalmente por el crecimiento de la marca juvenil Miu Miu.
En medio de grandes subas en los mercados ante el posible éxito de Trump en las elecciones de noviembre, la firma de autos eléctricos al mando de Elon Musk es vista como una de las futuras beneficiadas por sus políticas.
Ante la posibilidad de una división en su rama de transporte de mercaderías, y unos resultados trimestrales positivos, los inversores reaccionaron con optimismo, alcanzando una suba del 15% en las acciones de la empresa de logística.
Si bien la caída en la cotización puede parecer sorprendente, las cifras y perspectivas se basan en problemas que el gigante del entretenimiento arrastra hace años.