Por la guerra, el mundo se refugia en Bitcoin y lo dispara a un nuevo máximo
La criptomoneda aumentó más del 13% en el último mes. Las tensiones entre Rusia y Ucrania presionan también al petróleo.
La criptomoneda aumentó más del 13% en el último mes. Las tensiones entre Rusia y Ucrania presionan también al petróleo.
Según los datos de LinkedIn, las ofertas de trabajo con títulos que contienen términos como "bitcoin", "ethereum", "blockchain" y "criptomoneda" crecieron un 395 % en Estados Unidos de 2020 a 2021, superando a la industria tecnológica en general, que experimentó un aumento del 98 % en los listados durante el mismo período.
Las ganancias reflejan un repunte más amplio en el mercado de criptomonedas, que creció un 10% en las últimas 24 horas y ahora tiene un valor de casi US$ 2 billones de dólares, según CoinGecko.
Se cree que las últimas medidas podrían desencadenar una nueva volatilidad, con el aumento de los precios de las materias primas y los temores de inflación que inquietaron a los inversores en las últimas semanas.
La caída de Bitcoin ante las crecientes tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania ha degradado su reputación como "oro digital" y un refugio seguro para los inversores en tiempos de crisis.
Las acciones europeas cayeron cuando los mercados abrieron por la mañana, con índices clave que incluyen el FTSE 100 de Londres con una caída del 2,46%, el Dax de Alemania con un 3,48%, el CAC40 de Francia con un 3,01%, el Ibex de España con un 2,58%, Euronext 100 con un 2,62% y Euro Stoxx 50 con un 3,37%.
La mayoría de las principales criptomonedas se están recuperando tras algunos movimientos del mercado que inspiran confianza al inversor.
Según Bloomberg, el precio de bitcoin en relación con el oro ha caído al nivel más bajo desde mediados de 2021. El último desplome de los precios de las criptomonedas eliminó US$ 400 mil millones del criptomercado combinado de US$ 1,6 billones.
Joe Biden podría emitir una orden ejecutiva con miras a presentar una estrategia de todo el gobierno para regular los activos digitales. Esto podría hacer que Bitcoin despegue.
Durante las últimas semanas circularon historias de individuos que lograron grandes ganancias con criptomonedas. Qué hay de cierto en esto y cuál es la mejor opción.
Funcionarios estadounidenses anunciaron que la invasión de Rusia es "inminente". Cuál es la jugada de los inversores para protegerse del riesgo geopolítico.
La dificultad de minar Bitcoins tocó un récord histórico. Expertos argentinos explican qué significa esto y cuáles son las consecuencias para las personas que se dedican a esta actividad.
Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y socio comercial de Warren Buffett, dijo que los chinos "tenían razón" en prohibir el Bitcoin y que Estados Unidos debería hacer lo mismo. “Ya tenemos una moneda digital que se llama cuenta bancaria”, expuso.
Si bien los ingresos pasivos con criptomonedas son generalmente una buena manera de aumentar el patrimonio, hay que considerar la posición financiera y estilo de vida antes de comenzar.
En medio de la incertidumbre geopolítica, el movimiento del ejército ruso fue visto positivamente por los inversores e inyectó confianza a un mercado expectante. A cuánto se fue la critpo más popular de todas.
En medio de la volatilidad, la estabilidad que ofrece es su valor más preciado. Según Forbes, es probable que la rotación de los inversores hacia este tipo de activo digital se acelere pronto.
El director de Miller Value Partners aseguró que la criptomoneda más grande del mundo puede servir como una "póliza de seguro" ante una crisis económica profunda como la que ocurre en el Líbano y Afganistán.
Firmas de renombre como FTX, Crypto.com, eToro y hasta Coinbase no quisieron perderse la verdadera fiesta de ayer. Más de treinta nuevas marcas compraron anuncios para emitir durante el Super Bowl LVI, siendo la mayoría de los recién llegados marcas de tecnología, viajes y autos.
Se convirtió en uno de los principales inversores de riesgo de criptografía. Ahora recauda cientos de millones, gracias a la furia de 'blockchain' llamada DeFi, que promueve la fantasía de los servicios financieros democratizados.