Ecuador tendrá entre 9 y 11 horas de apagones no consecutivos
Ante la situación energética del país, se dividió el cronograma de cortes de luz en todo el país, a continuación, puedes conocer los horarios los apagones en Pichincha, Guayas y Manabí.
Ante la situación energética del país, se dividió el cronograma de cortes de luz en todo el país, a continuación, puedes conocer los horarios los apagones en Pichincha, Guayas y Manabí.
Los usuarios del transporte público (que está en manos de empresas privadas) merecemos un buen servicio. Aquí van algunas sugerencias para los dueños y conductores de los buses.
La empresa concesionaria, que maneja la terminal pública de Guayaquil, informó que contará con el servicio de Cosco Shipping Specialized Carriers, una división de Cosco Shipping, para los próximos tres años. Contecon busca recuperar la carga que ha perdido este 2024 por el cambio de navieras.
Esta empresa de productos lácteos se fundamenta en tres pilares: sostenibilidad, nutrición y sabor. En sus procesos de renovación ha implementado proyectos enfocados en un uso más sustentable de los recursos naturales renovables, la protección del medio ambiente y la competitividad. Además prevé una inversión adicional de US$ 1 millón para la construcción de un parque solar en el complejo industrial de Itulcachi, al suroriente de Quito. Maryelis Chacón, gerente General, conversó con Forbes Ecuador
MSC y Maersk encabezan el ranking del envío de cajas del banano ecuatoriano a diferentes destinos en el mundo. Aunque las de mayor crecimiento fueron Pormar, Cosco Shipping, CMA CGM, Marglobal y One, entre enero y julio de 2024, según los datos de AEBE. Las exportaciones alcanzaron los 217,91 millones de cajas de la fruta, que significó un descenso de 1,95 %, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Bianca Dager Jervis convirtió la sostenibilidad en su filosofía de vida. Estudió Agricultura, con énfasis en Recursos Naturales, en la Universidad Earth, y empezó a romper la inercia de la gente y a cuestionar cómo hacer 'más con menos recursos'. Cree que es el momento de una nueva era: la valoración del capital natural. Es fundadora y CEO de la empresa Setenta-Treinta y Weya Latam, enfocada en moda ética. Hace 11 años fue cofundadora de Premios Verdes.
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ecuador se mantuvo como el mayor exportador mundial de cacao fino de aroma en 2023. Los Ríos, Manabí y Esmeraldas fueron las principales provincias productoras, un podio que suma 228.190 toneladas. Te presentamos su ranking y te invitamos a nuestro Summit FoodTech & Agroindustria, a celebrarse el día miércoles, 25 de septiembre de 2024, en el Quorum del Paseo San Francisco (Cumbayá).
Un informe del Grupo Banco Mundial estima que, de no tomarse acciones, el producto interno bruto per cápita en se reduciría en cuatro puntos porcentuales.
Las inversiones en el mundo cripto se cumplen con riesgos y oportunidades. Expertos en el tema detallan casos reales y dejan varios consejos para quienes desean incursionar en este mundo.
Según datos de la Proforma General del Estado 2024 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano se ubica en US$ 121.710 millones este año. Es decir, US$ 2.137 millones más que el año pasado. Los ingresos permanentes del Estado provienen mayoritariamente de los impuestos, que representan el 78,8 % del total recaudado. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), existen 720 grandes contribuyentes. Ahora te presentamos el top 10 en base al Impuesto a la Renta causado de 2023.
El Ministro de Energía dijo en una entrevista que ya empezó el bombardeo de las nubes, con esperanza de que en una semana se puedan ver los efectos. Entre el 23 y el 26 de septiembre en todo el país existirán apagones desde las 22:00 hasta las 06:00.
El portacontenedores APL Fullerton, de la naviera CMA CGM, se convirtió en el buque de mayor tamaño en arribar a Ecuador. La nave llegó a DP World Posorja después de pasar por Perú, donde también fue noticia. Tiene una eslora de 397,88 metros y manga 51 metros.
Security Data lleva 14 años en el mercado y ofrece firma electrónica, facturación electrónica, firmadores de documentos, contratos electrónicos y servicios de biometría. Su equipo tiene una edad promedio de 28 años.
Desde los andes bajos ecuatorianos, tres jóvenes innovadores y un docente universitario brillaron en Brasil con su nuevo invento sostenible. Una iniciativa, cultivada en el centro de investigación I²TEC de la Universidad Nacional de Loja (UNL), que busca revolucionar el multimillonario mercado de las impresoras 3D.
La disminución del consumo en los hogares, del gasto estatal y de las exportaciones han incidido en las cifras que reflejan el comportamiento de la economía del país. Las ventas se vieron afectadas por la inseguridad.
María José Pazmiño tiene una historia que muestra que el aprendizaje constante es la llave maestra que abre las puertas al progreso personal y profesional. Gracias a ello, esta ecuatoriana recorrió un camino que la llevó hasta Canadá para ser parte de la orden de arquitectos de ese país. Hoy, se desempeña como coordinadora de ofertas de servicio en Prisme Architecture, una firma que lleva a cabo proyectos de alto perfil en sectores como la educación, salud, vivienda, en Brossard.
Los medios de pago electrónicos permitidos son: transferencias electrónicas de dinero para efectuar pago o cobros; tarjetas de crédito y débito; y tarjetas prepago.
La Alianza de Triple Impacto (A3i) es una iniciativa liderada por más de 87 empresas, entre ellas Grupo Entregas y Empresas B. La misma busca mejorar las prácticas empresariales sostenibles. En un nuevo episodio del podcast de Forbes Ecuador, María Paulina Romo, Presidenta de Grupo Entregas, y José Ignacio Morejón, Director Ejecutivo de Sistema B, nos dan a conocer sus nuevos objetivos.
Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, el mega puerto de Chancay, en Perú, estará en pruebas hasta alcanzar la operación óptima. La estrategia es convertirse en un 'hub' logístico, tecnológico e industrial de Sudamérica, llevar carga de trasbordo de países como Ecuador y conectar a Brasil de forma directa con Asia. Tendrá inicialmente dos servicios directos con los puertos asiáticos y reducirá los tiempos 10 días. Carlos Tejada, gerente General Adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., conversó con Forbes Ecuador, en Guayaquil.