Forbes Ecuador

#Ecuador

Lifestyle

US$ 100.000 de inversión en la moda horizontal

Lía Padilla es fundadora de la empresa que lleva su mismo nombre. Crea moda accesible y responsable, no solo con el ambiente, sino con sus colaboradores. Hace tres meses abrió su primera tienda.

Liderazgo

La enciclopedia del camarón

Yahira Piedrahita es la Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) y tiene más de 25 años de carrera en la industria camaronera. Este sector es fundamental en la economía ecuatoriana: en 2022 las exportaciones de camarón ecuatoriano sumaron US$ 6.653 millones; el 60 % de los envíos se dirige a China.

Nómades

Dejó Canadá y se quedó en Ecuador para surfear el mundo audiovisual

Jeff Karram es el director ejecutivo de Levector, una productora de audiovisuales enfocada en comerciales de TV y proyectos de cine. Hace 15 años fundó la empresa con dos socios ecuatorianos. Este canadiense, de 43 años, conoció Ecuador en 2003 cuando perseguía su sueño de ser surfista profesional, y dos años después decidió radicarse en el país.

Movimiento Inspirador

50 patentes con apenas 30 años

El ecuatoriano Stefano Berti Pérez es un ingeniero mecánico que ha inventado unas 50 patentes destinadas a encontrar cura para enfermedades como el cáncer, la diabetes o el alzhéimer. Con sus innovaciones se ha convertido en un revolucionario de la industria biofarmacéutica.

Negocios

¿Una suegra mentora? Esta exportadora de peluches dice que sí

Alejandra Ulloa fundó su empresa cuando apenas tenía 17 años. De la mano de su suegra, quien se convirtió en su mentora y maestra, aprendió todo para iniciar con la producción de peluches. Felpel lleva 10 meses exportando 5.000 piezas cada 60 días a Costa Rica. Además, este 2023 proyecta cerrar su facturación en US$ 170.000.

Columnistas

¿Ya no confiamos en nuestras capacidades?

En la última semana del 2023 se supo de dos hechos en los que la Inteligencia Artificial volvió a generar debate. Ambos tuvieron como coprotagonista a dos medios de comunicación, uno en EE.UU. y otro en Argentina. Al empezar el 2024 vale retomar la discusión sobre los alcances de la IA.

Liderazgo

Nike tiene en sus filas a un crack ecuatoriano del diseño

Diego Guevara Morales es un quiteño de 43 años que trabaja en los headquarters de Nike,una de las marcas más conocidas en el mundo. Su cargo como director global de diseño le ha permitido trabajar y vestir a deportistas como Carlos Alcaraz, Eliud Kipchoge y Moisés Caicedo. Pasó de ser publicista a diseñador de ropa. Podemos encontrar su marca personal en eventos mundiales como las olimpiadas o el mundial de fútbol.

Podcast

'La principal promesa en 2024 es seguir dando batalla'

María Paz Jervis, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción, hace algunas promesas para el 2024 y asegura que el Ecuador productivo no para. Un nuevo podcast antes de que termine el 2023.

Podcast

Karla Gallardo cuenta los nuevos planes de Cuyana en EE.UU.

Esta ecuatoriana estudió matemáticas aplicadas en la Universidad de Brown e hizo su MBA en Stanford, EE.UU. Trabajó tres años en Goldman Sachs y fue parte de Apple Inc. Toda esta experiencia le permitió darle estructura a su emprendimiento.

Movimiento Inspirador

Una cruzada por las comunidades amazónicas

Las comunidades de la Amazonía buscan mercados para sus emprendimiento. La asociación AsoArapaima produce el paiche, un pez amazónico, que busca incluirse en las cartas de restaurantes y entrar a las perchas de supermercados. Las asociaciones de Mujeres A'i Kofanes de Sinangoe Shamecco y la Asociación de Producción Agrícola Seiko Nomu Wa'iya Mujeres Multicolores Siekonomi trabajan en derivados de la yuca y en artesanías de semillas. Tienen el apoyo de Amazon Frontlines, una organización no gubernamental.

Movimiento Inspirador

Una cruzada por las comunidades amazónicas

Las comunidades de la Amazonía buscan mercados para sus emprendimiento. La asociación AsoArapaima produce el paiche, un pez amazónico, que busca incluirse en las cartas de restaurantes y entrar a las perchas de supermercados. Las asociaciones de Mujeres A'i Kofanes de Sinangoe Shamecco y la Asociación de Producción Agrícola Seiko Nomu Wa'iya Mujeres Multicolores Siekonomi trabajan en derivados de la yuca y en artesanías de semillas. Tienen el apoyo de Amazon Frontlines, una organización no gubernamental.

Liderazgo

Persistencia, la clave que usó este ecuatoriano para ser parte de Tesla

El ambateño David Toro llegó a Estados Unidos en medio de la pandemia para perseguir un sueño. Cuando el mundo estaba de cabeza, decidió tomar un vuelo humanitario para migrar al primer mundo y labrar su camino. Ahora forma parte del equipo de investigación y desarrollo en la gigante de los vehículos eléctricos.

10