La castración química
Hoy en día esta pena se aplica en países como Estados Unidos, Polonia, Corea del Sur, Moldavia, Estonia, Indonesia y Bielorrusia. En todos los casos se ejerce especialmente en delitos sexuales contra menores de edad.
Hoy en día esta pena se aplica en países como Estados Unidos, Polonia, Corea del Sur, Moldavia, Estonia, Indonesia y Bielorrusia. En todos los casos se ejerce especialmente en delitos sexuales contra menores de edad.
La película "28 años después" no termina donde esperaba. La amenaza no es el virus, no son los infectados. En su lugar, el peligro aparece disfrazado de nostalgia, risa y cultura pop. Cuando llega el monstruo, se ve y se escucha una infancia olvidada.
Mientras Elon Musk apuesta a transformar la industria del transporte con una flota de vehículos sin conductor, persisten interrogantes sobre la cobertura legal, los seguros y las consecuencias económicas de eventuales accidentes que involucren a propietarios particulares.
En los años 60, Alberto Spencer disputó y ganó dos finales intercontinentales con Peñarol ante Benfica y Real Madrid, cuando el fútbol sudamericano aún competía en escenarios repletos y modelos económicos basados en taquilla. Más de seis décadas después, Willian Pacho y Moisés Caicedo garantizan que un ecuatoriano se consagre campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025. La historia se repite, aunque en un contexto globalizado, con economías de escala muy distintas.
La operación le permite a la compañía italiana reforzar su presencia en Norteamérica con un portafolio que suma etiquetas tradicionales de desayuno y amplía su alcance frente a competidores como Mars y Nestlé. El cierre del acuerdo dependerá de la aprobación regulatoria en los próximos meses.
Juan Carlos Berrú fue testigo y sobreviviente de la crisis bancaria del Ecuador. Hoy es el presidente ejecutivo de Grupo Futuro, un holding de 20 empresas que en 2024 facturó US$ 700 millones. Esta es la historia de un hombre que desafió el sistema, el destino y sus propios límites.
Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.
Alexandra Hidalgo levantó una carrera sin etiquetas ni límites. Hoy lidera la operación de G Mining Services en Ecuador, una firma canadiense que facturó en Ecuador cerca de US$ 4,3 millones en 2024 y dirige proyectos mineros en cuatro países. Su historia nos dice que la determinación, el talento y una red de apoyo pueden abrir camino incluso en las industrias más exigentes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amplió el plazo hasta el 1 de agosto de 2025. La tregua de 23 días da margen a socios comerciales para ajustar estrategias de acceso al mercado. Ecuador se mantiene en la mesa y hay buenas expectativas con su principal socio comercial.
La canciller Gabriela Sommerfeld anunció que el Gobierno ecuatoriano llegó a un acuerdo con la empresa Power China, para que asuma la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Arash Aazami es el fundador de Unify.energy y presidente de UniversalRight. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables. Hoy aspira a introducir sistemas energéticos innovadores a escala internacional, incluyendo Ecuador. Estuvo en nuestras oficinas para compartir su visión sobre las nuevas energías. Habla de conceptos como hubs energéticos y proveedores de servicio de energía.
Con una trayectoria que abarca desde las aulas del colegio San Gabriel hasta la creación de una firma de tecnología con más de 1.000 proyectos ejecutados, Jaime Ubidia fue testigo y actor clave en la modernización operativa de grandes empresas ecuatorianas y latinoamericanas. Su historia, entretejida con aprendizajes familiares, decisiones estratégicas y visión de largo plazo, ofrece un retrato claro de cómo el conocimiento de procesos puede ser más determinante que la propia tecnología.
El gobierno estadounidense comenzó a anunciar las medidas arancelarias. El plazo concluye el 9 de julio de 2025. La delegación ecuatoriana se encuentra en Washington desde inicios de julio en el cierre de las negociaciones para eliminar o reducir el 10 % de arancel. Para este martes 8 de julio, a las 09:00, está prevista una reunión del Comité Empresarial Ecuatoriano, vía telemática, con el ministro de Producción Luis Alberto Jaramillo.
El Gobierno anunció que el 40 % de los US$ 10 millones de canje serán destinados para fortalecer a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado.
Durante este año, la economía mundial atraviesa fluctuaciones significativas, impulsadas principalmente por la inflación, las políticas de tasas de interés y los acontecimientos geopolíticos. Esto provocó cambios en el mercado, como el crecimiento de India y la fluctuación negativa de Brasil. Según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), que mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año (PIB), el tablero global está en constante cambio. A continuación, presentamos las naciones con las economías más fuertes de 2025.
Según un estudio reciente de la Business School de Barcelona (EADA), un 93,5 % de las trabajadoras presenta al menos un síntoma y, sin embargo, solo el 5 % de las empresas ofrece medidas de apoyo.
La antigua capital japonesa encabeza el ranking global de turismo espiritual. Con más de mil templos y millones de búsquedas online, dejó atrás a ciudades como Varanasi, el Vaticano y La Meca en casi todos los indicadores del informe elaborado por una firma privada.
En 2025, The New York Times publicó su lista de las 100 mejores películas del siglo XXI, basada en una encuesta a más de 500 críticos, cineastas y expertos de la industria. El ranking destaca obras de distintas partes del mundo, con fuerte presencia de cine de autor y propuestas que marcaron un punto de inflexión en la narrativa contemporánea. Este es el Top 10, con su recaudación aproximada y un breve perfil de cada filme.
El protagonista de la serie surcoreana contó que, en un principio, su agencia prefería que priorizara proyectos más convencionales y evitara involucrarse con un thriller que consideraban demasiado raro. Pero su instinto lo llevó a aceptar un desafío que terminaría por transformar su carrera y dejar una marca en la cultura popular global.