4/20
¿Qué convierte a tres simples números en un evento global? ¿Cómo es que el ritual que empezaron cinco estudiantes de secundaria en 1971 se convirtió en un fenómeno mundial? ¿Cuánto mueve esta industria que alguna vez fue mal vista?
¿Qué convierte a tres simples números en un evento global? ¿Cómo es que el ritual que empezaron cinco estudiantes de secundaria en 1971 se convirtió en un fenómeno mundial? ¿Cuánto mueve esta industria que alguna vez fue mal vista?
Núria Vilanova, Presidenta y fundadora de Atrevia y fundadora del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, conversó con Forbes Ecuador sobre las relaciones comerciales entre Ecuador y España.
Dave Krupa es el fundador de Range of Motion Project (ROMP), una organización que se enmarca en fabricar y entregar prótesis a personas de bajos recursos. Su historia personal, marcada por la discapacidad, lo llevó a crear un modelo de atención sostenible que combina tecnología, inclusión y accesibilidad.
Con tres locales en Barcelona, una franquicia en Madrid y una apertura prevista en Miami, El Ñaño conquista paladares y lleva la comida ecuatoriana a otro nivel. Con una mezcla de sazón, estrategia y corazón, su fundador apuesta por una marca global que reescriba la historia gastronómica de Ecuador, plato a plato.
Mucha es una plataforma que apunta a los migrantes que desean reforzar sus vínculos con sus seres queridos en el país. Empezó con una inversión de US$ 50.000, está al aire desde enero y sus usuarios se concentran en España y Estados Unidos.
El indicador continúa bajando tras los resultados de las elecciones presidenciales. El 10 de abril estuvio en 1.908 puntos.
La continuidad política en Ecuador captó rápidamente la atención de los mercados y de la comunidad internacional. La elección de Daniel Noboa como presidente marca un nuevo capítulo en el escenario ecuatoriano. La lectura inmediata por parte de inversionistas y organismos multilaterales representa una oportunidad para reforzar la estabilidad política y avanzar en una agenda económica orientada a la disciplina fiscal y la integración internacional.
El presidente reelecto Daniela Noboa recibió saludos internacionales tras su triunfo con el 55,65 % de los votos.
Hasta el momento, con el 97,04 % escrutado, Daniel Noboa es reelecto presidente de Ecuador. Según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con corte a las 06:00, Noboa supera con más de un millón de votos a la candidata Luisa González.
En un país donde emprender parece un acto de fe y crecer una rareza, Amada Godoy y su familia levantaron desde Loja un emporio alimentario que facturó alrededor de US$ 33 millones en 2024. Su historia no es solo la de la industria lojana de especería (ILE), sino la de una mujer que desafió el escepticismo, el centralismo y la informalidad con disciplina, técnica y convicción espiritual. ILE es un ecosistema donde se cruzan la agroindustria, la sostenibilidad radical y la justicia social. En tiempos de discursos vacíos sobre emprendimiento, esta es la historia real de cómo un pequeño sueño familiar se convirtió en un legado con alma.
Entre los productos más exportados en 2024 destacan los tableros, productos de balsa, como bloques, paneles y kits, y teca.
Descubre qué empresa está en la cima de la actividad bursátil, durante el primer trimestre de este año. El listado de los 10 emisores de renta variable más negociados en la Bolsa de Valores de Quito, permite identificar las tendencias de inversión y la distribución del flujo accionario.
En una conversación exclusiva, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expuso su visión de una región abierta, fiscalmente competitiva y decidida a liderar el vínculo entre Europa e Hispanoamérica. Habló de inversiones, migración, servicios públicos y advirtió sobre las "agendas artificiales" que, según ella, amenazan la cohesión social.
Con un saldo favorable comercial no petrolero de US$ 2.307 millones en 2024, Ecuador busca mantener sus relaciones con Estados Unidos. En medio de nuevas tensiones arancelarias, el país ajusta su política de importaciones del sector automotor, mientras el camarón y el banano lideran las exportaciones hacia el mercado estadounidense.
La vigésima tercera edición impresa de Forbes Ecuador está a la venta a partir de este sábado 12 de abril de 2025. En 206 páginas recopilamos las historias más inspiradoras de Ecuador. Desde emprendedores que empezaron de la nada hasta las siguientes generaciones que tomaron la posta de un sueño heredado. ¡Sé parte del mundo Forbes!
Luis Alfonso Chango nació en la comunidad indígena de Chibuleo, en Tungurahua. Hoy, su patrimonio económico ronda los US$ 15 millones. Lidera la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, con activos por US$ 630 millones. Tiene otros seis negocios, entre los que se destacan el equipo de fútbol que juega en la Serie A ecuatoriana, y el complejo deportivo, que busca ser la competencia de Disneyland, con una inversión de US$ 200 millones. Aquí su historia.
La empresa Hydro Industries trabaja desde septiembre pasado en el tratamiento de líquidos tóxicos que son producto de la descomposición de la basura, en el relleno sanitario de El Inga. Cada día procesa hasta 1.100 metros cúbicos de lixiviados.
En 2025 crearon oficialmente su marca Orito Republik y están a punto de abrir su primera "concept store" en el norte de Quito. No buscan ser una marca de camisetas, estos emprendedores quieren internacionalizar la cultura ecuatoriana.
La resolución del Comité de Comercio Exterior (COMEX) estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025, y se toma a raíz de la imposición del arancel recíproco de 10 % para las compras desde el mercado estadounidense. La resolución entrará en vigencia el 10 de abril.