Montevideo fue escenario del encuentro oficial entre el presidente Daniel Noboa y su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi, este miércoles 19 de agosto de 2025. La reunión abordó temas de seguridad, defensa e integración regional, pero también se trató el interés común sobre las relaciones económicas y comerciales.
Durante la cita se firmaron dos instrumentos en materia de seguridad, un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior de ambos países, enfocado en combatir la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes; y una carta de intención en materia de defensa, destinada a fortalecer la cooperación militar.
Sin embargo, el eje económico también tuvo un lugar central en el diálogo. Según un comunicado de la presidencia de Uruguay, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar y ampliar los compromisos del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N.° 59 de la ALADI, que regula el intercambio comercial entre Ecuador y los países del Mercosur.
En 2024, el intercambio comercial bilateral alcanzó los US$ 110 millones, con una tendencia al crecimiento y la diversificación. En este marco, se planteó fortalecer la promoción de sectores estratégicos como los servicios logísticos, las energías renovables, las zonas francas, el agro, la industria farmacéutica y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En su intervención, Noboa aseguró que "es importante, como naciones de una misma región, darnos el tiempo para dialogar, comprender las necesidades de cada país, las particularidades de nuestros pueblos". Mientras que Orsi recalcó que: "se firmaron dos acuerdos, uno bien concreto de acercamiento e intercambio a través del Ministerio del Interior y otro acuerdo de defensa". Además, aseguró que Uruguay trabajará para que estos compromisos se ejecuten.
La jornada también incluyó el traspaso de la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, que pasó de Ecuador a Uruguay, en un acto liderado por las cancillerías de ambos países. Tras la agenda en Montevideo, Noboa continuará su gira regional con una visita oficial a Argentina. (I)