Ecuador está entre los tres países de América Latina que más crecerán este año, según el FMI
El organismo moderó la expectativa de crecimiento para 2026: la nueva proyección es un aumento de 2% para el siguiente año.
El organismo moderó la expectativa de crecimiento para 2026: la nueva proyección es un aumento de 2% para el siguiente año.
Las ventas de autos eléctricos, híbridos y camiones repuntan en 2025. Incentivos fiscales, acuerdos comerciales y producción nacional marcan el ritmo de una industria que se adapta a la nueva demanda.
El presidente Daniel Noboa dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que organice el proceso de referéndum y consulta popular sobre la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente y la operación de bases militares extranjeras.
El actor, director y empresario falleció a los 89 años y dejó una fortuna estimada en US$ 200 millones, resultado de seis décadas de cine, inversiones estratégicas y la creación de Sundance, su mayor legado cultural y ambiental.
Este 13 de septiembre de 2025, a través de un decreto, el mandatario dispone el traslado temporalmente las sedes del Ejecutivo a Latacunga y de la Vicepresidencia a Otavalo.
Figura central del activismo conservador en EE.UU., Kirk construyó una red juvenil de alcance nacional y se convirtió en un influyente aliado de Donald Trump.
El encuentro dejó claro que la alimentación escolar no es solo una ayuda inmediata, sino una inversión en el futuro del Ecuador.
La marca llega con una inversión de US$ 2,5 millones. Fundada en 1994, en Pasadena, California, la franquicia cuenta con más de 400 locales a escala internacional.
En 2024, el comercio no petrolero entre Corea del Sur y Ecuador dejó un saldo desfavorable de US$ 214 millones para nuestro país.
El proyecto Jóvenes al Volante tiene tres ejes: desarrollo, educación y sostenibilidad. Además, la firma japonesa destinará recursos en temas de empleo y desarrollo económico.
El mapa emprendedor regional está dominado por el consumo, pero existen emprendimientos en distintos territorios que se atreven a competir en el terreno de los servicios empresariales. Aquí te contamos cuáles son.
Forbes Ecuador, en alianza con el Programa Mundial de Alimentos y el Ministerio de Educación, convoca a un encuentro trascendental: el Summit de Alimentación Escolar "Más que una comida". La cita será en el Quorum del Paseo San Francisco (Cumbayá), el miércoles 3 de septiembre a las 16h30 .
Industriales nipones señalaron su interés en participar en proyectos estratégicos, como el sector energético y el desarrollo de iniciativas mineras, así como en el área de salud.
El presidente Daniel Noboa y su homólogo Javier Milei mantuvieron una reunión en Buenos Aires. Esto como parte de la agenda del presidente ecuatoriano en Sudamérica.
El país tiene una balanza comercial desfavorable con los tres países. A Brasil llegan 215 productos ecuatorianos, mientras que a Argentina van 140.
Según el BCE, las exportaciones no petroleras alcanzaron un nuevo récord al llegar a US$ 14.491 millones durante el primer semestre de 2025.
Ecuador y Uruguay acordaron fortalecer sus vínculos comerciales, que en 2024 sumaron US$ 110 millones, y avanzar en sectores como logística, energías renovables, agroindustria y tecnologías, en paralelo a la firma de dos acuerdos en seguridad y defensa.
También se anunció la firma de acuerdos en la lucha contra el hambre y pobreza, agricultura, familia e inteligencia artificial.
Gigantes del comercio electrónico, firmas automotrices, ensambladoras de equipos electrónicos, consultoras y empresas de logística integran un listado marcado por nóminas que se cuentan por cientos de miles de trabajadores.