CAF y Grupo de Coordinación Árabe crean comité de inversiones para América Latina
El comité analizará instrumentos como los bonos verdes y los fondos mixtos público-privados; también facilitará el intercambio de tecnología.
El comité analizará instrumentos como los bonos verdes y los fondos mixtos público-privados; también facilitará el intercambio de tecnología.
Francisco Jarrín, gerente de Calbaq, asegura que motivar al equipo es fundamental para que una empresa prospere.
La operación forma parte de un acuerdo regional con la compañía Bekaert, con sede en Bélgica, que incluye también adquisiciones en Costa Rica y Venezuela
El presidente ecuatoriano habló sobre el reperfilamiento de la deuda. Aseguró que ya existen conversaciones iniciales.
Anna Wintour, editora de Vogue, conocida por revitalizar la revista de moda y presidir la Gala anual del Met, renunciará al cargo de editora de la edición estadounidense de la revista después de casi cuatro décadas al mando, aunque continuará como directora de contenido global de Condé Nast.
La operación se cumple bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Política y se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en el país
La comitiva ecuatoriana permanecerá hasta el 27 de junio en China. Allí se reunirá con el presidente Xi Jinping, con el primer ministro, Li Qiang, y con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Una delegación oficial de Emiratos Árabes Unidos visitó Quito para reforzar los vínculos comerciales con Ecuador. El encuentro abre nuevas oportunidades para exportaciones no tradicionales e inversiones en sectores estratégicos como energía, logística y tecnología.
Mientras Estados Unidos insiste en que no busca un cambio de régimen, Irán asegura que mantiene su uranio enriquecido y que aún tiene la capacidad y el conocimiento para continuar con su programa nuclear.
El estrecho de Ormuz permite el paso del 20 % del consumo diario mundial de petróleo (unos 20 millones de barriles). El punto ha sido el epicentro de tensiones regionales durante décadas. Con una interrupción de este punto, el precio del barril de crudo podría llegar a US$ 150 a finales de año.
El ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes marca una escalada en el conflicto de Medio Oriente. Esto, mientras Irán promete represalias y líderes mundiales piden moderación.
En un giro estratégico de su política exterior, Ecuador recibe por primera vez a una delegación de alto nivel de los Emiratos Árabes Unidos para inaugurar el Primer Foro Económico y de Inversiones bilateral. El encuentro, que tendrá lugar en Quito el 21 de junio, marca el inicio de una nueva era de cooperación en sectores clave como energía, tecnología, comercio y seguridad, con la promesa de transformar vínculos diplomáticos en alianzas concretas para el desarrollo.
El organismo espera que hasta 12 proyectos de inversión se beneficien de esta garantía inicial, sumando colectivamente más de 820 megavatios de nueva capacidad instalada
Las becas son para carreras en las áreas de educación, jurídico, empresa, campus creativo, ciencias Steam, salud, deporte y sostenibilidad.
En medio de la escalada de ataques entre Israel e Irán, con efectos en los mercados internacionales y en el precio del crudo, surge una hipótesis que se basa en la venta de pizzas en el Pentágono y sus alrededores.
Pichincha registra 27.401 Sociedades por Acciones Simplificadas, seguida de Guayas con 23.431, Azuay con 4.986 y Manabí con 3.201.
La primera fase tomará tres meses y se enfocará en la pequeña minería no metálica. En 2026 empezará el proceso con la gran minería.
El crecimiento del sistema Courier 4x4 llevó al Gobierno a implementar un arancel fijo. La medida que busca frenar el uso comercial informal de este régimen y proteger a la industria nacional, empezó hoy.
El Gobierno busca enfrentar la ocupación ilegal de territorios estratégicos y atraer inversión privada en sectores sostenibles.