Forbes Ecuador
Charlie Kirk habla con los asistentes al AmericaFest 2023 en el Centro de Conven
Today

Charlie Kirk: el aliado de Trump que construyó una plataforma millonaria

Forbes Digital Ec

Share

Figura central del activismo conservador en EE.UU., Kirk construyó una red juvenil de alcance nacional y se convirtió en un influyente aliado de Donald Trump.

11 Septiembre de 2025 12.54

Charlie Kirk, quien murió este miércoles 10 de septiembre, a los 31 años tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, era conocido por organizar debates al aire libre en campus universitarios de todo el país y se convirtió en una celebridad mediática en EE.UU.

Fue hijo de un arquitecto y una terapeuta. Se casó con Erika Kirk, exmiss Arizona y tenía dos hijos pequeños. Abandonó la universidad para dedicarse al activismo político. Desde joven utilizó redes sociales y un podcast diario para debatir sobre temas sensibles como la identidad de género, el cambio climático, la fe y los valores familiares. 

Construyó una audiencia millonaria y un perfil muy conocido que lo llevó a la primera línea del debate público.

Su ascenso comenzó  en 2012, cuando cofundó Turning Point USA (TPUSA) a sus 18 años. Esto se dio tras la reelección de Barack Obama. Se trata de una organización estudiantil que generó ingresos de US$ 39,2 millones en 2020, según reportes de ProPublica. Creció hasta tener presencia en más de 850 universidades y promovió ideales como la responsabilidad fiscal, el libre mercado y un gobierno limitado. 

La iniciativa ganó el apoyo de importantes financistas cautivados por el concepto de la confrontación de ideas con los liberales. Con este proyecto, Kirk se consolidó como un referente del activismo conservador y un aliado estratégico del movimiento republicano.

La misma organización patrocinó el transporte en autobús para que cientos de personas asistieran a la manifestación "Stop the Steal" el 6 de enero de 2021, y su PAC respaldó una campaña de divulgación a favor de Trump de US$ 100 millones para atraer a los votantes jóvenes en los estados clave antes de las elecciones de 2024.

Es así que logró movilizar a jóvenes votantes, especialmente en estados como Arizona, donde el republicano logró imponerse. 

Kirk se convirtió en visitante frecuente de la Casa Blanca y en un influyente operador en la base del movimiento MAGA, al punto que el propio Trump lo definió como alguien que "entendía el corazón de la juventud estadounidense mejor que nadie".

Fue un defensor del derecho a portar armas y de los valores conservadores, un crítico abierto de los derechos de las personas transgénero. 

Su estilo directo y combativo le hizo ganarse seguidores y detractores. Mientras algunos lo consideraban el futuro del conservadurismo estadounidense, otros lo veían como una figura polarizadora por sus posturas contra la comunidad trans, su escepticismo frente a la pandemia y su promoción de teorías conspirativas, incluyendo la falsa narrativa del fraude electoral en 2020. 

Sin embargo, también se destacó por debatir cara a cara con jóvenes de ideas opuestas. Así defendió el poder del diálogo frente a la violencia.

La influencia de Kirk trascendió fronteras. Mantuvo vínculos con el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil y atrajo figuras políticas latinoamericanas a sus eventos. (I)

10