Charlie Kirk: el aliado de Trump que construyó una plataforma millonaria
Figura central del activismo conservador en EE.UU., Kirk construyó una red juvenil de alcance nacional y se convirtió en un influyente aliado de Donald Trump.
Figura central del activismo conservador en EE.UU., Kirk construyó una red juvenil de alcance nacional y se convirtió en un influyente aliado de Donald Trump.
Ecuador pasó de valer US$ 94 millones en 2014 a US$ 384,5 millones en 2025 y es la cuarta selección más cotizada de Sudamérica, que supera a Colombia y que tiene una generación dorada que ya compite en la élite mundial.
También se anunció la firma de acuerdos en la lucha contra el hambre y pobreza, agricultura, familia e inteligencia artificial.
British Petroleum superó las previsiones del mercado y lanzó un ambicioso plan de recorte de costos y recompra de acciones. El nuevo rumbo bajo el mando de Murray Auchincloss deja atrás la era de las renovables y vuelve a poner el foco en los hidrocarburos.
Parece exagerado, pero si un marcador improbable se cumple esta tarde, una apuesta de US$ 100 podría transformarse en más de US$ 50.000 y una de US$ 10.000 en más de US$ 5 millones. Las plataformas de pronósticos deportivos están en auge y las cuotas para el Brasil vs Ecuador ofrecen cifras que parecen sacadas de un guion de ficción. ¿Qué tanto se puede ganar hoy? Y, ¿qué pasa con los impuestos?
El jugador más valioso del partido de hoy será el brasileño Vinicius Jr. con un valor de US$ 228 millones. Del lado ecuatoriano, el futbolista mejor cotizado es Moisés Caicedo, con US$ 102 millones. ¿Qué debe pasar para que Ecuador clasifique a su quinto Mundial?
El torneo reunirá a 32 selecciones y se jugará en ocho ciudades entre junio y julio de 2027. Entre los ocho estadios elegidos, aparece el Maracaná, uno de los más emblemáticos del país.
Un innovador concepto hotelero en Brasil combina lujo y deporte acuático en un entorno exclusivo.
Con una trayectoria que cruza continentes, Loïc Alsfasser lidera hoy Lactalis en Ecuador y Perú. Desde su llegada al país, enfrentó desafíos como la informalidad del sector, pero también descubrió un país con potencial humano, productivo y turístico.
Con un contrato que superará los US$ 10 millones anuales, Carlo Ancelotti será el técnico mejor pago del mundo. Así, Brasil apuesta a una recuperación de su liderazgo futbolístico tras años de frustraciones y la reciente derrota 4-1 frente a Argentina. Detrás de los beneficios para convencer a uno de los mejores técnicos del mundo.
Estos son los lugares que los más ricos del mundo llaman su hogar y Forbes da a conocer tras una investigación exclusiva.
La expansión de tierras cultivables y el clima favorable impulsan el liderazgo brasileño, mientras las restricciones agrícolas norteamericanas afectan su competitividad en el comercio global.
Estados Unidos reactivó aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando directamente a Brasil, su segundo mayor proveedor. Esta medida proteccionista del gobierno de Donald Trump podría alterar la dinámica del comercio siderúrgico en América Latina. Brasil descartó represalias inmediatas y apuesta por la negociación, mientras que Ecuador podría enfrentar nuevos costos dentro de la construcción e industria manufacturera debido a su dependencia de insumos brasileños.
La llegada de estos papeles extranjeros es una buena noticia para mercado. Permite a los inversores diversificar sus carteras aunque no todos tienen el mismo potencial.
Un vistazo a los presupuestos electorales de la región y los desafíos financieros de cada proceso democrático, con cifras del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA de Suiza e Infobae.
Desde el corazón de la industria cervecera, Ricardo Targino construyó una trayectoria marcada por la innovación y la expansión de negocios. Hoy se estrena como Presidente de Cervecería Nacional, una de las empresas más influyentes de Ecuador, que aporta más de US$ 400 millones en impuestos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó las tasas de crecimiento económico de Sudamérica para 2025, mostrando un panorama diverso en la región. Desde el 14,4 % de Guyana, hasta el 1,2 % de Ecuador, estas cifras reflejan tanto las oportunidades como los desafíos de cada país.
Gabriel Galipolo, presidente del Banco Central, dará una conferencia por la tarde en la que explicará por qué no se cumplió la meta.
El real brasileño perdió casi un 22% de su valor frente al dólar este año, siendo la peor caída entre las 31 monedas principales del mundo.