South Park sigue burlándose de Trump y también ataca a ChatGPT
Siladitya Ray Colaborador
Siladitya Ray Colaborador
El episodio más reciente de South Park, titulado "Sickofancy", se centra principalmente en el personaje Randy Marsh, quien aparece transformándose en un líder de una startup tecnológica después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) allanara su granja de marihuana y detuviera a todos sus trabajadores.
Tras la redada Marsh aparece siguiendo consejos de ChatGPT y "microdosificando" ketamina, mientras rebautiza su empresa como Techridy y declarando: "Ya no somos una granja de marihuana, ahora somos una plataforma de marihuana impulsada por IA para soluciones globales".
El personaje de Marsh parece ser una parodia de un líder genérico de empresa tecnológica obsesionado con la inteligencia artificial, que intenta ganarse el favor de Trump ofreciéndole un regalo.
Washington D.C. se muestra tomada por fuerzas militares y agentes federales armados, mientras líderes mundiales, funcionarios estatales y ejecutivos tecnológicos —como Tim Cook, CEO de Apple, y Mark Zuckerberg, CEO de Meta— hacen fila fuera de la Oficina Oval.
Los directores ejecutivos y un representante del gobierno de Catar son representados intentando congraciarse con el mandatario estadounidense, mediante la entrega de lujosos obsequios y constantes halagos.
Al igual que los otros CEO de tecnología, Marsh aparece intentando quedar bien con Trump para que el presidente reclasifique la marihuana a escala federal, lo que le ayudaría a expandir las ventas hacia los estados donde su consumo está prohibido. Marsh dice que espera que puedan llegar a un acuerdo "mutuamente beneficioso".
La broma parece hacer referencia a un comentario de Trump a principios de este mes, cuando afirmó que su administración estaba considerando reclasificar la marihuana como una droga de Categoría 3, poniéndola en la misma clasificación que el Tylenol y la codeína.
Sin embargo, el plan de Marsh parece fracasar hacia el final del episodio, cuando desciende del subidón provocado por la ketamina y se da cuenta de que tendrá que vender su granja de cannabis. Marsh se lamenta diciendo: "en este momento no hay lugar para Tegridy". Tegridy es tanto el nombre del negocio de Marsh como un juego de palabras con "integrity" (integridad), una broma recurrente en la serie. El personaje del capítulo también aparece decepcionado con ChatGPT, al burlarse de sus respuestas calificándolas como "basura complaciente".
El episodio volvió a incluir múltiples bromas repetidas de los dos primeros capítulos centrados en Trump y su administración. Monumentos clave en la representación de Washington D.C. dentro del programa han sido modificados para honrar a Trump, incluido el Monumento a Lincoln. La serie mantiene su gag de mostrar a Trump con genitales cómicamente pequeños y como amante de Satanás. El vicepresidente JD Vance aparece nuevamente retratado como un compañero del tamaño de un niño pequeño al lado de Trump.
South Park tomará otra pausa de dos semanas, por lo que no habrá episodio el próximo miércoles. El cuarto episodio de la temporada se emitirá el 3 de septiembre.
El programa emitió el mes pasado el primer episodio de su temporada número 27 —la primera en más de dos años—, generando tanto controversia como elogios. El episodio se centró principalmente en Trump y en Paramount, la empresa matriz de la cadena y la plataforma de streaming que transmite South Park. Trump fue mostrado repetidamente acostándose con Satanás, un guiño a las primeras temporadas de la serie, donde el dictador iraquí Sadam Husein aparecía como amante de Satanás. El episodio también incluyó un deepfake generado con IA de Trump desnudándose.
El segundo episodio, emitido a inicios de este mes, se enfocó principalmente en la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, retratada como una asesina compulsiva de cachorros con el rostro derritiéndose, además de abordar las redadas migratorias de su administración. El ICE fue mostrado realizando redadas en un concierto en vivo de Dora la Exploradora y en varios lugares con alta población latina, mientras Noem instruía a los oficiales de la agencia: "Recuerden, solo detengan a los marrones".
Las burlas de South Park hacia Trump y su administración han resultado en un importante aumento de audiencia para la serie. El segundo episodio de la temporada promedió 6,2 millones de espectadores globales en múltiples plataformas, convirtiéndose en el capítulo más visto desde 2018. En televisión por cable, el segundo episodio registró un rating de 1.531 en el grupo etario de 18 a 49 años, lo que representó un incremento del 54 % en comparación con el estreno de la temporada. Esto lo convirtió en el programa número uno de cable ese día y en el número dos en general, solo detrás de Big Brother en CBS.
Con información de Forbes US.