Forbes Ecuador

#Elecciones 2025

Today

Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador

La continuidad política en Ecuador captó rápidamente la atención de los mercados y de la comunidad internacional. La elección de Daniel Noboa como presidente marca un nuevo capítulo en el escenario ecuatoriano. La lectura inmediata por parte de inversionistas y organismos multilaterales representa una oportunidad para reforzar la estabilidad política y avanzar en una agenda económica orientada a la disciplina fiscal y la integración internacional.

Today

Elecciones en Ecuador: estas son las propuestas económicas de los candidatos

En el marco de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025, los planes económicos de los candidatos Daniel Noboa y Luisa González presentan propuestas orientadas a la reactivación económica, el desarrollo sostenible y la inclusión social. Te presentamos, de manera objetiva, los principales lineamientos económicos de ambos candidatos, proporcionando una visión clara y equilibrada de sus propuestas.

DAILY COVER

Más allá del rol tradicional: ¿qué hace una primera dama?

Lavinia Valbonesi, la primera dama más joven de Ecuador y del mundo, busca transformar la percepción de un rol tradicional. Con un enfoque en la acción, lidera el Proyecto Ana, una iniciativa social que ha empoderado a más de 5.000 mujeres ecuatorianas a través de educación y empleo. Conoce más sobre su historia en el siguiente podcast de Forbes Ecuador.

Today

Noboa vs González: Las propuestas económicas de los candidatos en la segunda vuelta

Las elecciones presidenciales de Ecuador avanzan a una segunda vuelta tras un reñido resultado en la primera. Daniel Noboa y Luisa González se disputarán la presidencia en un país marcado por desafíos económicos, crisis fiscal y altos índices de inseguridad. Sus propuestas económicas serán determinantes en la decisión de los votantes.

Columnistas

¡Basta de tantos partidos políticos en Ecuador!

En los comicios de 2025 elegiremos a un binomio presidencial, cinco parlamentarios andinos y 151 asambleístas (15 nacionales, 130 provinciales y seis del exterior). Con 17 partidos/movimientos políticos nacionales jalando de su lado de la sábana, la orgía electoral parece no tener fin. ¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?

10