Cómo los emprendedores latinos se abren paso en la economía de Estados Unidos
Impulsan redes locales, adoptan IA con enfoque humano y sortean la incertidumbre política para escalar negocios e invertir en América Latina.
Impulsan redes locales, adoptan IA con enfoque humano y sortean la incertidumbre política para escalar negocios e invertir en América Latina.
A medida que se acerca el Gran Premio de Miami, la F1 aún no se firmó un nuevo acuerdo de derechos en el país norteamericano. La negociación enfrenta posturas encontradas, mientras gigantes del streaming evalúan si es momento de entrar a la pista.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
El gobierno de EE.UU. acusó a Amazon de usar los precios con fines políticos, al intentar mostrarles a los usuarios cómo afectaban los aranceles en sus compras. La empresa lo desmintió, pero la tensión escaló con un llamado furioso de Trump a Jeff Bezos.
El presidente estadounidense se mostró confiado y desafiante al hablar sobre su segundo mandato, elogió a figuras de Silicon Valley y admitió que "se está divirtiendo" pese a la seriedad de su rol. Qué dijo sobre las polémicas internas en su equipo.
Andesfoods aterrizó en el mercado de snacks premium para mascotas. Con una planta que exporta el 90 % de su producción a Estados Unidos, la empresa alcanzó US$ 4 millones en ventas en 2024. La firma tiene cinco años en el mercado y se luce en el extranjero.
La fuga de capitales, los bonos desplomados y el oro en alza dan muestra de un giro global en el que la eurozona gana terreno entre los grandes fondos.
La medida buscaría aliviar el impacto económico de los gravámenes del 125% impuestos como represalia a los aranceles de Washington. Empresas chinas ya recibieron pedidos oficiales para identificar productos que importan de Estados Unidos y no pueden encontrar en ningún otro lugar.
Elon Musk está reduciendo su participación en DOGE, que desencadenó protestas y vandalismo en las tiendas de Tesla. Pero su negocio de vehículos eléctricos necesita un producto exitoso y no hay ninguno a la vista. Y el floreciente negocio de baterías de la compañía, un punto brillante del primer trimestre, se verá afectado por los aranceles de Trump.
Mientras el oro bate récords históricos y se consolida como refugio ante la incertidumbre económica global, el presidente norteamericano impulsa un nuevo souvenir dorado desde su tienda oficial.
Tras semanas de idas y vueltas, el presidente de Estados Unidos considera una rebaja de los gravámenes del 145% a las importaciones desde China, en una nueva vuelta de tuerca de su incierta política comercial.
El presidente norteamericano volvió a presionar públicamente al titular de la Reserva Federal para que bajara las tasas de interés, aunque aseguró que no planea removerlo. Días atrás, había publicado en Truth Social que "el despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido".
La ceremonia será el sábado en la Plaza de San Pedro y tendrá modificaciones impulsadas por el propio Francisco, como un entierro fuera del Vaticano y un velatorio sin exhibición del cuerpo.
Sabores asiáticos, cócteles de autor y patios con estilo: un recorrido por los spots que marcan el pulso gourmet de la ciudad.
Pasó de ser un emprendimiento local a convertirse en la marca saludable número uno en Amazon. Con estética retro, sabores clásicos y una estrategia basada en redes sociales, Poppi logró captar a una nueva generación de consumidores y llamar la atención de las grandes ligas.
Con abundantes reservas, infraestructura y tecnología probada, el país apuesta por el "hidrógeno azul" como puente para dominar la transición energética. La clave: combinar un marco regulatorio que impulse la inversión.
A pesar de haberse retirado hace años, la cofundadora de Scale AI, de 30 años, se ha convertido en la mujer multimillonaria más joven del mundo hecha a sí misma, gracias a que conservó su participación en la empresa.
La tensión comercial entre China y Estados Unidos vuelve a escalar y Boeing recibe el golpe: el gobierno chino habría ordenado suspender la recepción de nuevos aviones y la compra de repuestos, tras el aumento de aranceles impuesto por la administración Trump.
El gigante tecnológico recuperó más de 500.000 millones de dólares en valor de mercado en apenas seis días. El alivio fiscal también aleja, por ahora, la posibilidad de un fuerte aumento en el precio de los iPhones.