Las claves para equilibrar la vida y el trabajo
Trabajar todo el día no es sano, por lo que hay que aprender a gestionar el tiempo.
Trabajar todo el día no es sano, por lo que hay que aprender a gestionar el tiempo.
Para desarrollar una buena campaña de marketing es importante seguir una serie de principios y recomendaciones básicos pero indispensables.
Lanzarse por cuenta propia a montar una empresa o emprendimiento es muy riesgoso, por lo que hay que tratar de minimizar lo máximo posible las consecuencias.
El desafío actual de las empresas es prestar atención, cuidado y dedicación a todos los niveles de personas, sobre todo a quienes usualmente son olvidadas o no consideradas como se debiera
El Principio de Pareto enfocado en la divergencia entre entradas y salidas puede ayudarte a ser más eficiente y productivo.
El modelo teal cobra fuerza en el mundo de las empresas que se han propuesto mejorar el desempeño de sus equipos en entornos desafiantes. Este exceso de agilidad acelera los cambios por lo que, si no se cuida a las personas, es posible que queden muchos “heridos” en el camino.
La vida del freelancer es liberadora, flexible y sumamente rentable, en algunos casos.
Para ser un buen líder, no solo hay que enfocarse en aspectos superficiales, sino también en apartados emocionales.
Las habilidades sociales permiten expresar actitudes, deseos, opiniones, derechos y sentimientos en forma adecuada, al mismo tiempo que buscan que se respeten las conductas de las demás personas.
Hay que priorizar ciertas situaciones a la hora de ahorrar para saber dónde poner tus ahorros y dónde no hacerlo.
Las empresas minimalistas no son grandes empresas por disponer de grandes herramientas, sino que saben utilizar las herramientas que tienen a su alcance
Comunicarte eficazmente, construir un vínculo personal, reflexionar antes de actuar, ser optimista y enérgico son algunas de las conductas que te llevarán a construir ese respeto en una relación laboral.
El tiempo es el activo más valioso de todos, por lo que hay que aprender a administrarlo correctamente para aprovecharlo al máximo.
Entender cómo funciona tu mente hará que conozcas cuál es tu estilo de liderazgo. Mindfulness, humildad y compasión, las claves para conducir a tus empleados y empresa.
La puntualidad no es un gen, sino una habilidad que cualquiera puede aprender con una estrategia y disciplina.
El consultor Fernando Troilo presentó recientemente Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo, publicado por Editorial Temas.