La FED vuelve a subir la tasa de interés y señala que pausaría nuevos aumentos
El banco central de los Estados Unidos aumentó la tasa de interés del 5,00% a 5,25%. Es el décimo aumento consecutivo y el objetivo es llevar la inflación anual a 2%.
El banco central de los Estados Unidos aumentó la tasa de interés del 5,00% a 5,25%. Es el décimo aumento consecutivo y el objetivo es llevar la inflación anual a 2%.
Los colapsos gemelos en los bienes raíces comerciales de EE. UU. y el mercado de bonos de EE. UU. chocaron con US$ 9 billones de depósitos no asegurados en el sistema bancario estadounidense. Dichos depósitos pueden desaparecer en una tarde en la era cibernética.
El precio del barril de petróleo abrió mayo en baja luego de que los datos de la producción en China no conformaran las expectativas y antes de la reunión de la Reserva Federal (FED) en la que se resolvería otra suba de tasas de interés.
La Reserva Federal establecerá las tasas de interés seis veces más en 2023. Los propios pronósticos de la Fed sugieren que es probable que haya más altas, y que luego se mantengan en niveles elevados durante el resto de 2023.
Luego de una tormenta financiera con varios bancos al borde del colapso, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas en 25 puntos básicos.
El UBS Group AG acordó hoy, en Berna, la compra de Credit Suisse Group AG, en unos 3.250 millones de dólares, al término de arduas negociaciones gestionadas por el gobierno suizo y los Estados Unidos, destinadas a contener una crisis de confianza que amenazaba con extenderse a los mercados financieros mundiales, según reportó la agencia Bloomberg.
Como se anticipaba, las acciones bajaron ayer en Nueva York luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señalara su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía.
Como se anticipaba las acciones bajaron hoy en Nueva York luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señalara su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que es probable que el banco central de Estados Unidos eleve las tasas de interés a niveles mas altos de lo que se pensaba si los datos económicos lo justifican.
La información surge de las minutos que se llevaron a cabo durante la última reunión del organismo donde se acordó una suba de 0,25% para la tasa de interés. Todo indica que los funcionarios sostendrán estos leves aumentos aunque los riesgos alcistas de la inflación siguen siendo un factor determinante.
Para la banca es probable que la economía y las acciones flaqueen en los próximos meses, particularmente debido a los efectos de las subidas de tipos de la Reserva Federal podrían tardar años en repercutir en los mercados.
Con la suba, el rango de la tasa de interés dispuesto por la Reserva Federal de los Estados Unidos queda en 4,75%. Además, Jerome Powell no descartó más aumentos para controlar la suba de precios.
Para los bancos comerciales, la actividad ligada a las criptomonedas es "muy probablemente incompatible con prácticas bancarias seguras y sanas", indicaron en un comunicado conjunto la Fed y otros dos organismos regulatorios.
Los inversores se deshicieron de las acciones este jueves a medida que surgen más vientos en contra para la economía de EE. UU., ya que la Reserva Federal mantiene el rumbo al aumentar las tasas de interés.
Los mercados esperan que la Reserva Federal suba las tasas 0,5 puntos porcentuales cuando se anuncie una decisión sobre las tasas de interés este miércoles.
Los estrategas de inversión del administrador de activos más grande del mundo advirtieron sobre una próxima recesión, una inflación obstinada y una nueva era que no será tan amable con los inversores.
Con el anuncio de hoy, la FED acumuló su cuarta suba consecutiva de 75 puntos básicos en la tasa de interés, mientras que desde marzo pasado hasta la fecha el incremento total es de 375 puntos.
La Reserva Federal de Estados Unidos sube las tasas de interés para combatir la inflación. La pregunta clave es si podrá hacerlo sin llevar la economía a una recesión. Por qué títulos conviene apostar ahora.
La deuda nacional bruta en Estados Unidos ha alcanzado nuevas alturas, superando los 31 billones de dólares, según un informe del Tesoro de Estados Unidos publicado esta semana.