El pronóstico sombrío del CEO de Black Rock, Larry Fink, genera un miércoles negro en Wall Street
El Promedio Industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron en lo que es uno de los peores días financieros del 2023.
El Promedio Industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron en lo que es uno de los peores días financieros del 2023.
La idea de que los tokens son fundamentales para el futuro de las finanzas no es nueva para otros actores serios que entienden los mercados financieros. Puede sonar hiperbólico, pero estoy seguro de que el futuro será tokenizado.
Los estrategas de inversión del administrador de activos más grande del mundo advirtieron sobre una próxima recesión, una inflación obstinada y una nueva era que no será tan amable con los inversores.
El pequeño inversor activista Bluebell Capital Partners apunta a BlackRock y quiere reemplazar al director ejecutivo Larry Fink, criticando al administrador de activos más grande del mundo por ser inconsistente en su enfoque en el gobierno ambiental, social y corporativo (ESG).
El directivo predijo que la tecnología blockchain de las criptomonedas marcará el comienzo de "la próxima generación de mercados".
El director financiero de Florida dijo este jueves que su departamento retiraría activos por valor de 2.000 millones de dólares administrados por BlackRock Inc la mayor desinversión de este tipo por parte de un estado que se opone a las políticas ambientales.
Como muchos jefes, Larry Fink quiere que sus empleados regresen a la oficina. Pero en una entrevista del martes con Fox Business, el CEO de BlackRock ofreció un nuevo argumento de por qué su compañía estaba impulsando el regreso a la oficina: ayudar a reducir la inflación récord de EE. UU.
Larry Fink dialogó con CNBC y comentó que los inversores pueden darse el lujo de relajarse un poco pensando en el largo plazo. En Estados Unidos la inflación interanual es del 9,1%.
El presidente del administrador de activos más grande del mundo, Larry Fink, había advertido a los accionistas que los estragos causados por la invasión rusa de Ucrania podrían acelerar la adopción de las monedas digitales. Ahora, tomó cartas en el asunto.
El presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, señaló que uno de los aspectos "menos discutidos" de la guerra entre Ucrania y Rusia es "su impacto potencial en la aceleración de las monedas digitales".
Según Larry Fink no serán plataformas de redes sociales o motores de búsqueda, sino “startups que ayudan al mundo a descarbonizarse”. En ese sentido, advirtió que las empresas que no logren reducir su huella de carbono corren el riesgo de quedarse atrás.