Una por una, estas son las ciudades más ricas del mundo en 2025
Grandes urbes financieras escalan posiciones en el mapa del dinero mientras otras retroceden. Un informe revela dónde prefieren instalarse los patrimonios más abultados del planeta.
Grandes urbes financieras escalan posiciones en el mapa del dinero mientras otras retroceden. Un informe revela dónde prefieren instalarse los patrimonios más abultados del planeta.
No es necesario fundar una empresa ni crecer rico para convertirse en multimillonario.
La firma Eco-Shop planea recaudar 1.000 millones de ringgit en la mayor OPI del año y comenzará a cotizar en Bursa Malaysia el 23 de mayo.
Remon Vos se mudó a la República Checa tras la caída del Telón de Acero y comenzó a construir parques logísticos. Tres décadas de crecimiento posterior a la Guerra Fría convirtieron a su empresa, CTP, en una gigante del sector inmobiliario industrial y a Vos en multimillonario. Un aumento en los aranceles podría hacerlo aún más rico.
Una sacudida sin precedentes en Wall Street y Asia arrasó activos de referentes globales de tecnología, diseño y logística. Muchos con nexos recientes con el presidente Donald Trump.
Nueva York encabeza el ranking como la ciudad con más multimillonarios, con 123 residentes cuya fortuna conjunta asciende a US$ 759.000 millones.
Aproximadamente la mitad de la población mundial tiene 30 años o menos. Solo 21 de ellos son multimillonarios.
Una mezcla de herencias, negocios en caída y monedas en crisis cambió el mapa del poder económico en la región durante el último año.
El club de los multimillonarios nunca fue tan grande ni tan rico. Acá te contamos quiénes suben, quiénes bajan y quiénes se retiran de la lista, y por qué es más importante que nunca.
Un grupo de fanáticos ultrarricos utilizan su patrimonio neto combinado de US$ 357 mil millones para financiar las universidades en el torneo de básquet masculino de la NCAA 2025.
Se esperaba que las máximas fortunas fueran las grandes ganadoras de la América Trump 2.0. Sin embargo, la riqueza de los magnates se desplomó en las primeras ocho semanas.
Con un PBI cada vez más dependiente del gasto de los sectores más adinerados, cualquier alteración en sus hábitos podría generar un impacto trascendental en la economía norteamericana.
La acumulación de riqueza en el mundo no es solo producto del esfuerzo o la innovación. Una parte importante del capital que mueve la economía global proviene de la herencia, un mecanismo que perpetúa la concentración económica en pocas manos. Según Oxfam, en América Latina, más de la mitad de los multimillonarios construyeron su patrimonio sobre la base de legados familiares, lo que la convierte en la región con el mayor porcentaje de fortunas heredadas. Esta tendencia no solo refuerza las diferencias económicas, sino que también reduce las oportunidades de movilidad social, limitando el acceso de nuevas generaciones a la élite financiera.
Con un mayor peso en la política gracias a donaciones ilimitadas, las personas más ricas de Estados Unidos se expresaron públicamente en redes sociales tras comenzar a conocerse los resultados de las elecciones presidenciales.
Desde inventores de plataformas tecnológicas, hasta herederos, la lista está en constante cambio. En esta edición solo dos miembros tienen menos de 40 años.
Los movimientos valientes pueden dar grandes resultados, sobre todo porque otros no los hacen. Descartá ir a lo seguro y hacé tu propio camino.
El actual candidato a presidente de los Estados Unidos incrementó exponencialmente sus ingresos en el último periodo, aprovechando nuevas oportunidades en distintos sectores y estrategias comerciales.
A pesar de su incomodidad con los lujos de la riqueza, el héroe de la guitarra original de Garden State amasó una fortuna sustancial a lo largo de seis décadas.
Biden hizo una fortuna la última vez que dejó la Casa Blanca. ¿Podría esperarle una segunda ganancia inesperada en 2025?