#Pandemia
Pfizer invertirá 120 millones de dólares para aumentar su producción de Paxlovid
Hasta la fecha, Pfizer ha enviado 12 millones de tratamientos del antiviral a 37 países, incluidos 5 millones de tratamientos a Estados Unidos, y ha fabricado casi 17 millones de tratamientos en total.
La obsesión de Bill Gates por las enfermedades y sus claves para evitar la próxima pandemia
En su último libro, el fundador de Microsoft y actual copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates analiza qué se debería aprender de la gestión del Covid-19 y propone una serie de alternativas para evitar una próxima emergencia sanitaria.
Cómo es la comunidad residencial exclusiva de Bahamas que está en auge desde la pandemia
La pandemia cambió la forma en que muchas personas en el mundo eligen vivir y afrontar su rutina. Este exclusivo club experimentó un aumento del 176 % en nuevas membresías entre 2020 y 2022.
Japón reabrirá al turismo en junio
Justo a tiempo para la temporada de viajes de verano en el Hemisferio Norte, Japón tiene como objetivo reabrir a los turistas internacionales en junio.
Estas son las empresas de la salud que más millones ganaron con el segundo año de pandemia
El podio lo lideran Pfizer, con ganancias que superan los US$21.854; Johnson & Johnson, con US$ 20.760 millones; y Roche, con US$ 16.009 millones.
Cuánto dinero están generando las principales empresas de tests de antígenos
Ocho de los fabricantes de tests más destacados están navegando en un mercado de latigazos cervicales.
Refugiados que huyen de la guerra en Ucrania enfrentan nuevos obstáculos en países con restricciones por el Covid-19
La semana pasada, decenas de refugiados en la ciudad alemana de Stuttgart se vieron obligados a dormir en la sala de espera de una estación de tren luego de que se les impidiera ingresar a los hoteles debido a la falta de “evidencia relevante” sobre su estado de Covid-19.
Así fue cómo el sexo, las drogas y las apuestas ayudaron a la gente a sobrellevar la pandemia
La pandemia hizo que millones en Estados Unidos se inclinaran por el 'mal comportamiento'. Dos años después, el negocio nunca había estado mejor para el cannabis, las apuestas y la pornografía.
Confesiones post pandemia: el CEO de Pfizer revela el cálculo que hizo para ponerle precio a la vacuna
En un extracto exclusivo de Moonshoot , el Dr.Albert Bourla recuerda la tensa diplomacia con Jared Kushner, yerno y asesor de Donald Trump, para distribuir la inyección de Covid-19 a gran velocidad primero a Estados Unidos, y luego al resto del mundo.
Después de dos años de parate, el Carnaval de Venecia llevó esperanza a la ciudad
La plaza San Marcos se llenó de asistentes durante toda la festividad, esperando poder recuperarse de la gran crisis generada por la pandemia.
Con luz natural y minimalista, así es la oficina perfecta
Aunque el trabajo a distancia llegó para quedarse, las oficinas seguirán existiendo, siempre y cuando se adapten a las nuevas generaciones.
Cómo hizo este veinteañero para revolucionar el negocio de los cines en plena pandemia: su novedosa propuesta
Los últimos dos años han sido horribles para el negocio de las salas de cine, pero menos para Mitch Roberts. Si bien la mayoría de los lugares permanecieron cerrados, él se expandió, transformando un viaje mundano al cine en la memorable combinación de bowling, juegos de arcade, comida bien reconfortante y bebidas alcohólicas.
¿Se acerca el fin de la pandemia? Cuándo podríamos llegar al Covid endémico, según los expertos
Especialistas de la salud le explicaron a Forbes qué tiene que pasar para que el Coronavirus deje de ser considerada una pandemia.
Pfizer se desangra a medida que cede la pandemia: sus acciones se desploman
A pesar de la sangría, el director general de Pfizer, Adam Bourla, elogió los resultados de la empresa y señaló que los ingresos generales esperados para el próximo año de alrededor de US$ 100 mil millones serían un récord.
Cuándo se aprobaría la vacuna de Pfizer para los menores de 5 años
The Washington Post publicó que estaría disponible a finales de este mes, y podría aplicarse a menores de entre 6 meses y 5 años de vida.
Estas son las tres amenazas que podrían poner en jaque a la economía mundial
Un informe del Foro Económico Mundial señala las consecuencias del cambio climático, los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad como las amenazas más graves que deberemos afrontar en los próximos diez años.
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        