Rusia podría reducir drásticamente la producción de petróleo
El viceprimer ministro Alexander Novak anunció que Rusia podría reducir la producción de crudo en hasta 700.000 barriles por día.
El viceprimer ministro Alexander Novak anunció que Rusia podría reducir la producción de crudo en hasta 700.000 barriles por día.
Una cartera diversificada incluirá exposición al sector energético en su conjunto. Cómo protegerse de la volatilidad del precio del petróleo.
El crudo Brent, de referencia internacional, cayó el lunes un 1,8% hasta los 82 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de enero.
Es una apuesta bastante segura que la economía global se desacelerará y tal vez incluso se contraerá antes de que los bancos centrales del mundo terminen de endurecerse.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja.
El gigante petrolero está contemplando adquirir la compañía Denbury especializada en el uso de dióxido de carbono para extraer petróleo de pozos antiguos.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
Los precios del crudo se ven muy afectados por el "gran debilitamiento" de la demanda mundial y el riesgo de perder los suministros de energía rusos ya no mantiene los precios del petróleo sostenidos.
Kurt Reiman, estratega sénior de inversiones en BlackRock, detalló que las empresas de petróleo y gas seguirán creciendo en el corto plazo.
El mercado está tornándose cada vez más bajista por la desaceleración del crecimiento económico de China y los comentarios de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
El nuevo multimillonario está invirtiendo su ganancia inesperada en su iglesia y su estado, pero no en su gobierno.
Warren Buffett recibió permiso de los reguladores para comprar más acciones de la petrolera, de la que ya poseía cerca del 20%. Por qué apuesta por esta compañía energética.
El desafío inmediato para Europa es saber cómo reemplazar el gas natural ruso que abastece a gran parte de sus fábricas y garantizar el suministro a los hogares para el próximo invierno.
El conglomerado siguió comprando acciones de la petrolera en la última semana. En el último lote de acciones, la empresa invirtió alrededor de US$ 391 millones, elevando la inversión total a más de US$ 9.000 millones este año.