Elecciones departamentales: el Frente Amplio gana sin sorpresas en Montevideo y Canelones; el Partido Nacional pisa fuerte en Maldonado
Mario Bergara es el nuevo intendente de Montevideo. En Canelones, el delfín del presidente Yamandú Orsi, Francisco Legnani, resultó electo y, en Maldonado, el Partido Nacional se impone. Allí, Miguel Abella- del riñón del exintendente Enrique Antía- es el nuevo líder departamental.

Tras los resultados electorales de este domingo quedó en evidencia que el Frente Amplio no pierde pie en Montevideo y Canelones, pero 14 de las 19 intendencias del país quedaron en manos del Partido Nacional tras las elecciones departamentales disputadas en todo el país. El Frente Amplio conquistó tres departaamentos  —además de Montevideo y Canelones sumó Rio Negro y aún puede ganar en Lavalleja—.

Con un panorama similar al de 2020,  los candidatos del Partido Nacional conquistaron Maldonado, Paysandú, Salto, Colonia, San José, Florida, Flores, Durazno, Tacuarembó, Treinta y Tres, Soriano, Rocha, Cerro Largo y Artigas. En tanto, el Partido Colorado retuvo su liderazgo en Rivera.

En Maldonado, Miguel Abella, sucesor de Enrique Antía, ocupará el cargo de líder municipal tras recibir casi el 60% de los votos fernandinos. La nota en esta elección la dio Guillermo Besozzi, intendente de Soriano que renueva su cargo con un importante apoyo popular a pesar de estar imputado por la Justicia como presunto autor responsable de delitos vinculados  al tráfico de influencias y peculado.

Las primeras señales de Bergara como intendente

Del total de los votos escrutados por la Corte Electoral se desprende que el FA cosechó en Montevideo 48,96% de los votos, frente a un 40.03% de la Coalición Republicana (CR).  En la interna de izquierda, Bergara se impuso con 28,5%, seguido por Verónica Piñeiro (11,3%) y Salvador Schelotto (7,3%). En tanto, Martín Lema (representante del Partido Nacional el la Coalición Republicana) fue el candidato único más votado con 291.291 votos (Bergara cosechó 245.850).

"Venimos a continuar siete administraciones frenteamplistas", dijo el flamante intendente de Montevideo Mario Bergara al resultar electo como jefe de la comuna capitalina en la noche del domingo.

En su primer discurso, Bergara afirmó que continuará el legado de (Liber) Seregni signado por el diálogo y la negociación.

Desde el balcón de la Huella de Seregni el referente de la lista 90 agradeció a la militancia a sus rivales en la interna- Verónica Piñeyro y Salvador Schelotto- y a sus hijos. También felicitó a los intendentes electos y destacó especialmente al intendente canario, Francisco Legnani, que al resultar electo alcanzó el quinto gobierno municipal del Frente Amplio en su departamento.

Con el apoyo clave del MPP, Bergara logró por primera vez un cargo ejecutivo en instancias electorales. El ahora intendente corrió la carrera por la presidencia en 2019 y también en 2024, cuando decidió retirar su candidatura y plegarse a la del actual presidente Yamandú Orsi.

Para asumir, Bergara deberá renunciar a su lugar en el senado, su banca quedará para la exministra de Turismo Liliam Kechichian.

Según establece la Constitución de la República Bergara y los demás intendentes asumirán en funciones 60 días después de las elección, es decir el próximo 11 de julio.