La farmacéuticas asiáticas se desploman tras aranceles del 100 % de EE.UU.
Siladitya Ray Colaborador
Siladitya Ray Colaborador
En una publicación en Truth Social este jueves 25 de septiembre, Trump escribió: "A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100 % a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos".
El mensaje del presidente agregó que no se cobrará ningún impuesto si "la construcción ha comenzado" para dichas plantas de fabricación.
Los principales índices bursátiles asiáticos cayeron este viernes, tras el anuncio de Trump, con el índice Nikkei 225 de Japón, el índice Hang Seng de Hong Kong, el KOSPI de Corea del Sur y el Sensex de la India cayendo un 0,5 %, 0,36 %, 2,47 % y 0,48 % respectivamente.
Las acciones farmacéuticas se vieron más afectadas: las acciones de CSPC Pharmaceutical y Sinopharm de China cayeron un 1,29 % y un 0,49 % respectivamente, mientras que Fosun Pharma cayó un 3,33 %.
Las principales acciones farmacéuticas indias también sufrieron fuertes caídas, incluidas Sun Pharma, Biocon, Divi's Labs y Lupin, cuyos precios de acciones cayeron un 2,89 %, 4,13 %, 2,70 % y 1,72 %, respectivamente, y el índice Nifty Pharma de la Bolsa Nacional de Valores cayó más de un 2,1 %.
Las acciones de Samsung Biologics de Corea del Sur y SK Biopharmaceuticals cayeron un 2,15 % y un 3,52% respectivamente, mientras que las acciones de Chugai Pharmaceutical y Daiichi Sankyo de Japón cayeron un 4,76 % y un 1,99 %.
Los aranceles del 100 % sobre los medicamentos patentados fueron uno de los varios anuncios arancelarios. El presidente dijo en Truth Social que su administración impondrá un impuesto del 25 % a todos los "Camiones pesados (¡grandes!)" fabricados en otros países para proteger a los fabricantes de camiones estadounidenses como "Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros" de la "avalancha de interrupciones externas". En una publicación separada, Trump anunció un nuevo arancel del 50 % sobre "Armarios de cocina, tocadores de baño y productos asociados" y un impuesto del 30 % sobre "Muebles tapizados". La publicación del presidente afirmó que hubo una "INUNDACIÓN a gran escala de estos productos en los Estados Unidos por parte de otros países externos". Luego agregó: "Debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación".
Citando datos de la Oficina del Censo de EE. UU., Bloomberg informó que Irlanda representó el mayor valor de las importaciones farmacéuticas a EE. UU. en 2024, con aproximadamente US$ 73.000 millones Sin embargo, las importaciones farmacéuticas irlandesas estarán cubiertas por un amplio acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y EE. UU. en julio, con gravámenes del 15 %. Entre los países no pertenecientes a la UE que probablemente sufrirán un impacto significativo de este arancel se encuentran Suiza, Singapur, India, China y Japón. Según el informe, Suiza exportó medicamentos por valor de 21 700 millones de dólares a EE. UU., seguida de Singapur con US$ 19.300 millones e India con US$ 13.100 millones.
En una publicación, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, escribió : "Donald Trump está encareciendo la atención médica en Estados Unidos. Está a punto de cerrar el gobierno por ello. Y está a punto de aumentar aún más el precio de los medicamentos recetados con sus nuevos aranceles".
Las acciones de las principales farmacéuticas estadounidenses subieron en la preapertura del mercado tras el anuncio de Trump. Las acciones de Eli Lilly subieron un 1,18 % en las primeras operaciones, hasta los US$ 723, mientras que las de Johnson & Johnson subieron un 0,30 %, hasta los US$ 178,26. Las acciones de Merck subieron un 0,77 %, hasta los US$ 78,20, y las de Pfizer subieron un 0,72 %, hasta los US$ 23,77.