China: grandes logros económicos, grandes desafíos ambientales
China ha entendido su rol como un importante actor global y ha decidido actuar rápidamente para contrarrestar de manera agresiva los impactos negativos.
China ha entendido su rol como un importante actor global y ha decidido actuar rápidamente para contrarrestar de manera agresiva los impactos negativos.
Cuidar el ambiente está en manos de todos. Las personas y las familias podemos aportar con pequeñas cosas como usar adecuadamente los productos que compramos, lo que consumimos y lo que generamos como desechos; no desperdiciar el agua, disminuir el consumo de energía.
Reflexionando sobre necesidad de cuidar los recursos que la Tierra nos brinda, de respetarlos en todo su ciclo de vida me encontré con el término de la cultura japonesa "Mottainai" que promueve el respeto y el valor de todas las cosas que nos rodea, de la naturaleza y de los recursos que de ella provienen.
Es momento de regresar a ver y retomar ese sentimiento de amor por la madre naturaleza tan necesitada hoy en día de atención; una atención verdadera, que va más allá del discurso, las cámaras y el evento. Una atención que se convierte en el compromiso que debemos asumir todos para conservar ese amor y respeto por la Pachamama.
Cuando pensé en escribir este artículo para hacer referencia a los eventos, problemas y posibles soluciones ambientales que marcaron al año 2024, no quise hacer un recuento noticioso de lo sucedido. Más bien, aprovechando esa habilidad que tenemos los ecuatorianos para contar y leer historias, decidí dejar en estas páginas el "testamento ambiental 2024" que, de forma divertida -eso espero-, aborda temas importantes que afectaron o afectan al Ecuador y al mundo.
En concordancia con el espíritu del Ecuador en proteger la naturaleza, es necesario que, como país, sin divisiones, sin intereses políticos o empresariales, definamos una política encaminada a liderar dentro de nuestras capacidades las soluciones y contribuciones que faciliten el cumplimiento de metas globales sobre cambio climático.
Las sinergias, alianzas o incentivos que se faciliten para la sociedad y, particularmente, a las empresas para trabajar en esta problemática es esencial con el fin de contrarrestar el cambio climático desde ahora. No mañana, No después.
Concretar una Economía Circular va más allá de solo hablarlo implica que los tomadores de decisiones sea empresarios o políticos tomen acción y se involucren en cambios que generan grandes oportunidades para el futuro cercano.
El cuidado del ambiente exige una gestión y recursos adicionales por parte de las industrias, también es cierto que los resultados que se alcancen en el largo plazo generarán bienestar y sostenibilidad para la sociedad y el país.
Plantear soluciones donde incluyamos componentes tecnológicos como la Inteligencia Artificial o la robótica en la gestión ambiental y específicamente en la gestión de residuos es urgente y debería ser obligatoria por parte de la sociedad ya que esto facilitará una gestión con el menor impacto.