Forbes Ecuador

Santiago Mosquera

Columnistas

Remando Cuesta Arriba

No es la primera crisis que enfrenta el Ecuador, y lamentablemente tampoco será la última. Lo importante es evitar que el resentimiento y la desconfianza impidan ver un futuro promisorio y más inclusivo. Un reconocimiento especial a todos los empresarios y emprendedores que a pesar de las circunstancias siguen en el Ecuador, remando para hacer un mejor país para todos.

Columnistas

La Inflación hoy es un Fenómeno Mundial

La subida de la inflación es en la actualidad un fenómeno mundial, y el Ecuador no es una excepción. Cifras reveladas recientemente por el Instituto de Estadísticas y Censos dan cuenta de una aceleración de la inflación, aunque contrario a lo que se vive en otros países, en nuestro caso el punto de partida es bastante bajo.

Columnistas

Ruido Político e Inversión

El desempeño de la economía ecuatoriana en los próximos meses será fundamental para que el presidente Lasso pueda alcanzar resultados favorables en la consulta. La actividad económica en el año 2021 mostró una franca recuperación con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de 4.5%, muy por encima de las expectativas de los analistas y del mismo Banco Central del Ecuador.  En este año, sin embargo, la actividad económica sufrirá una desaceleración en línea con la que se espera observar a nivel mundial, sin mencionar los efectos directos e indirectos que la invasión Rusa a Ucrania tiene sobre el sector exportador ecuatoriano.

Columnistas

El Ecuador visto desde Wall Street

Más allá de la coyuntura actual, los analistas ven con mucha incertidumbre al Ecuador en el mediano plazo, pues el éxito de la administración del presidente Lasso determinará lo que pueda ocurrir en las elecciones presidenciales del año 2025, con una consolidación de las reformas implementadas o con un nuevo giro a la izquierda como en el resto de los países de América Latina

Columnistas

La Ausencia de Mujeres en los Directorios es un Mal Negocio

Cerrar la brecha de género en los directorios no solo habla bien de las empresas que buscan hacerlo, sino que la ausencia de mujeres en los directorios es un mal negocio pues las decisiones estratégicas pueden resultar demasiado sesgadas. Además, las directoras tienen generalmente mayor sensibilidad respecto a las necesidades de las mujeres que los directores, lo que puede ayudar en el desarrollo exitoso de estrategias ya que las decisiones de compra en los hogares las hacen generalmente las mujeres.

10