Atención startups: viene un nuevo programa de aceleración
María Judith Rosales Andrade Periodista
María Judith Rosales Andrade Periodista
Endeavor Ecuador promueve su programa Dare2Scale, enfocado en crear modelos de crecimiento para startups, pequeñas y medianas empresas que sueñan en grande.
En este mismo programa, el año pasado participaron fondos de inversión que gestionan más de US$ 9.300 millones en activos y apoyó a escala global a más de 2.500 emprendedores que generaron unos US$ 50.000 millones de ingresos y cuatro millones de empleos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de febrero y el programa será en marzo.
Durante cuatro meses, el emprendedor tendrá acceso exclusivo a talleres prácticos, eventos de networking, mentorías con ejecutivos de alto nivel, tanto nacionales como internacionales y la oportunidad de presentar su negocio a fondos de inversión y venture capital reconocidos a nivel regional y global.
Endeavor identifica a los fundadores de emprendimientos innovadores, de rápido crecimiento, , para trabajar con ellos, volverlos parte de esta comunidad y no tienen que otorgar ningún porcentaje de retribución a cambio de su participación en el programa.
En 2024 participaron 13 emprendimientos. Al iniciar el programa entre los 13 facturaban US$ 1 millón y al terminar llegaron a US$ 7 millones y pasaron de de 40 a 300 trabajos consolidados. Mientras que en el track de mujeres fundadoras participaron siete que tenían ingresos por US$ 2 millones y llegaron a US$ 4 millones juntas al final del Dare2Scale.
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de febrero de 2025 a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción. https://ecuador.endeavor.org/daretoscale/
En el país existen 10 empresas Endeavor cuya facturación anual oscila entre los US$ 5 millones y US$ 20 millones cada uno. (I)