Forbes Ecuador
La Estrella de la Muerte LEGO 2025
Innovacion

El fanático de Star Wars que creó la "Estrella de la Muerte" de LEGO más grande del mundo

Matt Gardner

Share

César Soares dejó atrás su vida como docente en Portugal y, desde Dinamarca, lideró el diseño del set más colosal y detallado de LEGO Star Wars. A punto de cumplir 40, transformó un hobby de la infancia en una carrera de película.

14 Octubre de 2025 16.30

Si alguna vez te preguntaste si ya es tarde para ir detrás del trabajo de tus sueños, tenés que conocer la historia de César Soares. Poco antes de cumplir 40 años, este exprofesor portugués de educación física colgó el silbato y se convirtió en uno de los creadores más reconocidos de LEGO, además de ser el arquitecto principal de su construcción más ambiciosa del año.

Soares fue el diseñador principal del set de Star Wars más grande que haya lanzado la compañía, y también del más caro: la Estrella de la Muerte. Su drástico giro profesional empezó el día que decidió ver un episodio de una de sus comedias favoritas. Esa coincidencia terminó siendo clave para que se transformara en uno de los diseñadores récord de LEGO.

Conociendo a su creador

Soares trabaja como diseñador de modelos en el Grupo LEGO desde hace diez años. Participó en sets tan distintos como Seinfeld (21328) y Tree House (21318), aunque forma parte del equipo de LEGO Star Wars desde el primer día. Él mismo se define como "un gran fan de Star Wars y un gran fan de LEGO".

Trabajó durante 15 años como profesor de educación física, aunque LEGO siempre fue su juguete preferido en la infancia y lo pedía cada vez que podía. "Eso finalmente desapareció al crecer", cuenta, "pero redescubrí mi pasión por la construcción cuando estaba viendo un episodio de The Big Bang Theory, cuando Sheldon estaba construyendo la Estrella de la Muerte de LEGO Star Wars, entre todas las cosas", señala.

César Soares, el diseñador maestro de modelos de LEGO Star Wars Death Star (75419) de 2025, se sentó junto al set en una cabina con temática de Star Wars.
César Soares, el maestro diseñador de modelos de la Estrella de la Muerte LEGO Star Wars de 2025 (75419), ha completado el círculo en su carrera de construcción con ladrillos.Grupo LEGO

"Pausé el video e inmediatamente me conecté a internet para ver qué estaba haciendo LEGO últimamente. Y sí, me sorprendió lo que vi: lo que se puede hacer con los ladrillos LEGO y también con los sets de LEGO Star Wars. Al día siguiente, fui a la juguetería más cercana y compré el primero de muchos sets en más de 25 años. Y ya estaba construyendo mis propias creaciones", recuerda.

Un año después, un amigo de Soares, también fanático de LEGO, le contó que la empresa estaba buscando diseñadores. Soares se postuló, pasó las entrevistas y los talleres de selección, y lo contrataron como diseñador de maquetas para el equipo de LEGO Star Wars. "Lo dejé todo y no miré atrás", dice. Se mudó a Billund, Dinamarca, para empezar una nueva etapa en su vida.

De lo más chico a lo más grande

Entre los primeros sets que diseñó Soares en 2017 hubo creaciones pequeñas de Star Wars, como el Pack de Batalla del Speeder de Transporte de la Primera Orden (75166) y la Cápsula de Transporte de la Resistencia (75176), sobre las que habló abiertamente en Bricklink. También estuvo detrás de algunos de los sets de exhibición más populares de los últimos años, incluidos los cascos de Star Wars: el Stormtrooper (75276), el Piloto de Caza TIE (75274) y Darth Vader (75304).

"Diseñar sets pequeños es un desafío diferente, sobre todo porque normalmente la edad límite es menor", dice. "Hay muchas más restricciones para esa edad límite, y debemos tener cuidado con los elementos de la izquierda y la derecha, o con los que son similares a otros elementos de la misma bolsa. Pero cada diseñador que empieza en LEGO sigue a alguien con más experiencia y puede ver cómo hace las cosas. Aprendés mucho en el primer año; sos como una esponja que absorbe todo ese conocimiento", agrega.

Su dedicación dio resultado y pronto Soares pasó a trabajar en construcciones de gran tamaño, como la Master Builder Series Mos Eisley Cantina (75290) en 2020, el UCS Landspeeder (75341) y el Razor Crest (75331) en 2022, y el UCS Jabba's Sail Barge (75397) en 2024.

Barcaza de vela de Jabba LEGO (75397)
Barcaza de vela de Jabba LEGO (75397), cuyo diseño dirigió César Soares.Grupo LEGO.

"A medida que adquirís más experiencia y conocimientos, construís cada vez más, y si querés, podés empezar a hacer cosas más grandes", explica. "El proceso de construcción se vuelve más complejo, y cuando superás cierto tamaño, los desafíos pueden ser bastante abrumadores. Algo como la Cantina, ya sabés, es un edificio; es plano. Con la Barcaza de Vela, hay todo tipo de ángulos y paneles que tienen que abrirse y cerrarse. Todos presentan desafíos", agrega.

Luz verde para el proyecto

En 2023, Jens Kronvold Frederiksen, director creativo de LEGO Star Wars, le preguntó a Soares si quería encargarse de la nueva Estrella de la Muerte. Él sintió que era el proyecto ideal, aunque eso no significaba que todo fuera sencillo.

"Cuando me encargaron trabajar en la Estrella de la Muerte, estaba encantado, pero también un poco preocupado", cuenta. "Digámoslo así: nunca habíamos hecho algo tan grande ni con una forma tan compleja. Trabajar en sets más grandes y complejos te prepara, pero [...] estás haciendo algo que nunca antes habíamos hecho; ya habíamos hecho algunas Estrellas de la Muerte de LEGO, pero ninguna en este formato", declara.

El modelo nació como una idea dentro de una de las sesiones de diseño creativo que LEGO organiza para que sus diseñadores propongan conceptos o nuevos proyectos. "Uno de estos diseñadores, Alex Boudon, tuvo la primera idea para este detallado set LEGO de la Estrella de la Muerte que, como saben, se veía enorme y fantástico, con muchísimos detalles", asegura. Sin embargo, el diseño de Boudon, que desde el principio fue plano y no esférico, presentó sus propios desafíos, especialmente por el tamaño.

"Tuve el privilegio de tomar esa maqueta conceptual y terminarla", dice Soares. "Desde el principio, la idea era mantenernos cerca del tamaño de esa maqueta. No estábamos seguros de si iba a ser más grande que el segundo set más grande que tenemos ahora: el Halcón Milenario. En ese momento, era una especie de misterio", expresa.

La evolución de la Estrella de la Muerte LEGO 2025

La planificación de la Estrella de la Muerte de 2025 comenzó en la primavera de 2023. Soares empezó a trabajar en la versión final del modelo ese verano y lo terminó unos 18 meses después, en el otoño de 2024. A lo largo del proceso hizo algunos ajustes, aunque sin grandes cambios, ya que quería mantener la idea original.

"Se parecía mucho al producto final", cuenta. "El diseño [de Boudon] era más plano en la parte frontal. Creo que su concepto tenía diez módulos de profundidad, y este tiene catorce. Lo modificamos para tener más espacio para las minifiguras y todos los detalles que queríamos añadir. Pero el tamaño y el concepto son muy similares a los de Alex", sostiene.

LEGO Star Wars Estrella de la Muerte (75419) - toma de producción
La Estrella de la Muerte LEGO Star Wars (75419) es absolutamente enorme y no muy diferente de su diseño conceptual inicial.Grupo LEGO.

Aunque surgieron algunas dudas sobre posibles variantes, el equipo nunca evaluó otras opciones de diseño. "La idea siempre fue esta: un diseño plano", explica Soares. "Nunca tuvimos la intención de incorporar paneles que se abrieran ni, bueno, que tuvieran una esfera en la parte trasera o una esfera completa", declara.

Un proyecto de esta magnitud requiere la participación activa de actores clave, y Lucasfilm no fue la excepción. "Es una colaboración continua y constante", afirma Soares. "Nos reunimos periódicamente con su equipo de diseño para que nada avance sin el acuerdo previo de ambas partes", destaca.

La comunidad de fans también tuvo un rol central en el proceso creativo del equipo de LEGO. "Tenemos muchísima información de las puntuaciones y reseñas del NPS, así como de los comentarios y reseñas en el sitio web LEGO.com", agrega. "Y personalmente, como fans de LEGO, ya teníamos experiencia antes de entrar a la compañía, así que también nos interesa saber qué quieren y qué les gustaría. Vemos muchas reseñas de distintos medios y siempre tratamos de aprender de ellas para crear el mejor producto posible. Ese es uno de nuestros principales objetivos", asegura.

Sin arrepentimientos

Para Soares, la versión final de la Estrella de la Muerte de LEGO no dejó afuera ninguna habitación o escena que el equipo considerara esencial, aunque organizar el espacio fue un verdadero rompecabezas. Había que decidir dónde ubicar cada ambiente y qué tamaño debía tener.

"Al final, todo salió muy bien, porque queríamos que el hangar fuera grande. Así que, obviamente, ocuparía gran parte del espacio disponible, pero como la sala del trono es tan icónica y grandiosa, también queríamos que fuera más grande.

Después, ya sabés, el compactador de basura no necesitaba tanto espacio, así que lo hicimos justo para que entraran todas las minifiguras. Estas fueron las decisiones que tomamos al definir el tamaño de cada habitación; creo que nunca hubo algo que alguien del equipo de diseño quisiera incluir y no se haya podido", relata.

La escena del compactador de basura en la Estrella de la Muerte de LEGO Star Wars de 2025.
Grupo LEGO.

 

Una parte especial del diseño para Soares fue la cámara de meditación de Darth Vader, que ya había creado en su versión de mayor escala (75296) en 2021. "Tengo una junto a mí en mi escritorio", cuenta. "La miré y pensé: 'Sí, esto no va a funcionar. Voy a tener que rediseñarlo todo'", agrega. Aunque la versión incluida en la Estrella de la Muerte fue completamente rediseñada en un tamaño menor, igual tomó elementos del modelo original. "Los paneles que tiene frente a él cuando está sentado... también los copié para este", declara.

Incluso el detalle más gracioso del set —el Stormtrooper con bañador, un guiño a los videojuegos de LEGO Star Wars— ya estaba en la maqueta original que diseñó Boudon. Sin embargo, Soares sumó otro elemento tomado del universo de los juegos. "Sabemos que a los fans les encanta este tipo de detalle. Desde el principio, con el minikit, tenía que incluir uno en algún sitio", cuenta.

Solo una pieza nueva

LEGO mantiene su política de evitar crear piezas completamente nuevas, y la Estrella de la Muerte (75419) no fue la excepción. "Solo hay un elemento completamente nuevo en este set: el sombrero del Dignatario Imperial. Eso es todo. En un set de este tamaño, la gente podría pensar que cambiamos muchos elementos, pero no es así. Quizás haya cuatro o cinco piezas en un color nuevo", dice.

"Sabés, es una declaración de principios sobre el sistema LEGO en acción, ¿no? Siempre tratamos de evitar piezas nuevas, pero a veces es inevitable. Sobre todo en Star Wars, la mayoría de los elementos nuevos que creamos son parabrisas, cascos o cabezas de alienígenas, cosas así. Pero en cuanto a piezas de construcción, es muy raro que desarrollemos nuevas para Star Wars", subraya.

Colgaduras y hangares

Por la forma y el diseño de la Estrella de la Muerte de LEGO 2025, se discutió la posibilidad de que pudiera montarse en la pared, aunque rápidamente se descartó. "La idea de colgarla en la pared se descartó rápidamente, porque, como saben, los elementos LEGO pesan mucho con este tamaño", explica Soares. "Este set pesa, creo, 8,2 o 8,3 kilos, y la dirección de construcción es hacia arriba; colgarlo en la pared no era posible", advierte.

LEGO Star Wars Estrella de la Muerte (75419) en un estante junto a una planta
Las decisiones de diseño de Soares sobre la Estrella de la Muerte de LEGO Star Wars (75419) se vieron subrayadas por los problemas de exhibición del set.Grupo LEGO.

De todas formas, intentamos que ocupara el menor espacio posible. Si alguien quiere ponerlo en un estante chico, puede hacerlo, y casi da la impresión de que está colgado de la pared. Lo probamos mucho. Si se fijan, solo sobresale unos tres o cuatro módulos en la parte trasera, y eso alcanza para que no se caiga fácilmente una vez armado.

Estas pruebas llevaron además a una decisión clave sobre una de las salas más grandes de la Estrella de la Muerte 75419. El hangar, en un principio, no tenía fondo negro, pero eso cambió cuando Soares y su equipo pensaron en cómo lo iban a exhibir los fans.

"Sabemos que la mayoría de la gente lo va a poner contra una pared, en un armario o en una estantería. La primera versión que hice tenía la puerta del hangar abierta, sin estrellas ni fondo negro. Pero después pensé: '¿Y si alguien que compra el set tiene papel pintado con rayas azules o algo así? No se va a ver bien'. Así que decidimos cubrirlo. Desde el principio, sabíamos que la mayoría lo iba a ubicar contra la pared", señala.

Sobre ese TIE Fighter GWP

El diseño plano de la Estrella de la Muerte ya generó cierta polémica. Aun así, el Grupo LEGO fue un paso más allá al ofrecer un regalo con la compra (GWP, por sus siglas en inglés) que puede integrarse al set: el Caza TIE con Bastidor de Hangar Imperial (40771), disponible solo para los primeros compradores.

Hoy, esos sets ya se venden por unos US$ 150 en eBay, algo esperable si se tiene en cuenta que hay que gastar US$ 1.000 para conseguir uno. Sin embargo, Soares aclara que se trata de un complemento opcional, no de una característica central del modelo.

LEGO Star Wars Estrella de la Muerte (75419) con y sin set TIE
La Estrella de la Muerte LEGO Star Wars (75419), con y sin el caza TIE GWP con hangar imperial (40771). Grupo LEGO.

"Desde el principio, necesitábamos un vehículo", dice. La primera opción que se barajó fue un caza TIE común, o uno mejorado. "Personalmente, aposté por la Lanzadera Imperial porque me encanta la nave; el vehículo es increíble, y nunca lo habíamos incluido en ninguna de las Estrellas de la Muerte que hicimos. También me gustó el contraste blanco con el resto de la construcción", recuerda.

El TIE nunca estuvo pensado como parte del set principal. "Lo hablamos con el equipo de diseño y con quien trabaja en los sets de regalo con la compra. Y entonces, sí, en algún momento, a alguien se le ocurrió que sería genial si esto fuera un complemento para la escena del hangar, lo suficientemente grande como para que cupieran ambos. Y sí, surgió la idea de que fuera un regalo con la compra", explica.

Haciendo historia

Soares prefiere no adelantar qué le espera a futuro (y, en realidad, cualquiera que conozca el rubro sabe que preguntarle a un diseñador de LEGO por lo que viene es inútil: siempre van a sonreír y no decir nada). Pero ahora que forma parte de la historia grande de la compañía, se muestra conforme con el camino que eligió en Dinamarca.

"Como gran fan de Star Wars, y especialmente de la trilogía original, fue un placer trabajar en esto", asegura.

 

*Con información de Forbes US.

10