Forbes Ecuador
Elon Musk 21 mayo 2025 en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Washington, D.C.
Innovacion

Elon Musk lanza una bomba legal contra Apple y OpenAI y acusa un complot para frenar a sus apps en la App Store

Nicolás Della Vecchia

Share

La denuncia, presentada en Texas, sostiene que ambas compañías habrían manipulado el ranking de visibilidad y trabado actualizaciones para beneficiar a ChatGPT. Además, Musk cuestiona el acuerdo entre Apple y OpenAI por el uso de datos de usuarios de iPhone.

25 Agosto de 2025 16.30

Elon Musk llevó su pelea contra los gigantes tecnológicos a los tribunales. Este lunes, su startup de inteligencia artificial xAI presentó una demanda contra Apple y OpenAI, acusándolas de bloquear el mercado para proteger sus monopolios y sabotear el crecimiento de sus aplicaciones X y Grok en la App Store.

La presentación judicial, radicada en el Distrito Norte de Texas, alega que Apple manipula las clasificaciones de la tienda digital para impedir que esas dos apps escalen entre las más visibles. También denuncia retrasos deliberados en las actualizaciones de Grok, en beneficio de la herramienta de OpenAI. 

Aunque X figura primera en la categoría noticias y Grok segunda en productividad, ninguna aparece en las secciones promocionales que los usuarios ven al abrir la tienda.

La acusación no apunta solo al manejo interno de Apple. Musk también cuestiona la alianza estratégica firmada en junio de 2024 entre Apple y OpenAI, que permitió integrar ChatGPT en iOS. Según la demanda, ese acuerdo le dio a OpenAI una ventaja irrecuperable al facilitarle el acceso a miles de millones de indicaciones de usuarios de iPhone, algo que para xAI vuelve casi imposible competir.

Para Musk, el trasfondo de este conflicto es aún más profundo. En la demanda, define a sus empresas como desarrolladoras de superapps: herramientas que integran conectividad social, mensajería, servicios financieros, comercio electrónico y entretenimiento sin depender de un solo dispositivo. Esa propuesta, según él, amenaza el modelo de negocios que sostiene a Apple.

La respuesta de OpenAI fue directa. "Esta última presentación es consistente con el patrón continuo de acoso del Sr. Musk", dijo Kayla Wood, vocera de la compañía. Apple, por su parte, evitó hacer comentarios públicos hasta ahora.

Musk había anticipado esta jugada hace pocos días, cuando publicó que Apple "se comporta de una manera que hace imposible que cualquier compañía de IA además de OpenAI alcance el número 1 en la App Store".

El caso abre un nuevo capítulo en la disputa por el dominio de la inteligencia artificial. Para especialistas legales, esta demanda podría servir como termómetro para definir si las grandes tecnológicas violan leyes antimonopolio al limitar la aparición de rivales en sus propios entornos digitales.


 


 

10