Forbes Ecuador
Guiaturista frente al desafío de la sostenibilidad: contenidos, comunidad y mone
Lifestyle

Multas en vacaciones: las reglas del verano europeo que pueden costarle al turista una fortuna

Duncan Madden

Share

Con el boom turístico en su pico, varias ciudades costeras y capitales refuerzan las sanciones ante actitudes que cruzan los límites. Desde caminar en traje de baño por el centro hasta escupir o hacer ruido de noche, las infracciones pueden costar una fortuna.

18 Agosto de 2025 06.24

Con el verano europeo en su punto más alto y los destinos turísticos llenos, varios países enfrentan un problema que se repite: el mal comportamiento de los turistas. Pero la pregunta que aparece es inevitable: ¿qué se considera realmente una mala conducta?

La respuesta varía según el lugar. Muchos gobiernos impusieron multas por actitudes que, a simple vista, pueden parecer inofensivas y que muchos ni siquiera asociarían con una falta de respeto. Desde las autoridades explican que el objetivo es cuidar tanto a los residentes como a quienes viajan con respeto.

"Las normas, aunque puedan parecer rígidas y punitivas al ser expuestas, buscan fomentar un viaje responsable y empático", le dijo a la BBC Jessica Harvey Taylor, jefa de prensa de la Oficina Española de Turismo. "Están diseñadas para proteger las experiencias vacacionales de la gran mayoría de las personas que se comportan responsablemente durante sus vacaciones".

En muchas regiones, donde el turismo es vital para la economía, pero el volumen de visitantes resulta difícil de manejar, se lanzaron campañas de código de conducta para advertir e informar tanto antes como durante la estadía. Tal vez ya las hayas visto en redes sociales. Son difíciles de ignorar una vez que llegás: carteles publicitarios, afiches, laterales de colectivos y folletos buscan concientizar a los turistas.

En Málaga, en la costa sur de España, se presentó la campaña "Mejora tu Estancia", que llama a los visitantes a respetar el lugar, tirar la basura en los cestos, vestirse de forma adecuada, controlar el ruido y manejar bicicletas o patinetes eléctricos con responsabilidad. Quienes no cumplan con estas normas pueden recibir multas de hasta 750 euros (unos US$ 880). "El turismo", advirtió Juan Antonio Amengual, intendente de Calvià (Mallorca), "no puede ser una carga para los ciudadanos".

Albufeira, en la región portuguesa del Algarve, lanzó una campaña similar, "Para, Respeta, Relájate", con una amplia gama de infracciones y multas, desde abandonar carritos de compra en el lugar equivocado hasta escupir, orinar o realizar actos o simulacros sexuales en público. Las multas oscilan entre 150 y 1800 €; entre 175 y 2100 $. Además de estas normas, se están utilizando más cámaras y una mayor presencia policial, especialmente en los locales nocturnos donde la embriaguez es un grave problema, para demostrar que las autoridades van en serio.

Albufeira
Playa de Albufeira  con una amplia gama de infracciones y multas.

Multas turísticas europeas y cómo evitarlas

Las multas son cuantiosas e inconsistentes, tanto en cuanto a dónde se aplican como a los motivos por los que se puede recibir una multa. A continuación, un desglose.

Multas en pleno vuelo

Si vas a volar por Europa, tené en cuenta que las aerolíneas empezaron a endurecer las sanciones contra lo que consideran comportamientos antisociales o fuera de lugar. La low cost Ryanair, conocida por ser un termómetro de los conflictos a bordo, aplicó este verano una multa de 500 euros (unos US$585) a quienes generen disturbios durante el viaje.

Según explicaron desde la empresa, la medida busca "garantizar que nuestros pasajeros y tripulación viajen en un entorno cómodo y sin estrés, sin interrupciones innecesarias causadas por un pequeño número de pasajeros indisciplinados".

Lo que se considera "comportamiento disruptivo" puede cambiar mucho según el país. En Turquía, por ejemplo, este año la autoridad de aviación civil empezó a aplicar multas administrativas de unos US$70 a quienes se desabrochen el cinturón, se paren o se levanten del asiento antes de que se apague la señal tras el aterrizaje en cualquier aeropuerto del país.

Aeropuerto en Turquía
Volar a Turquía podría costarte más de lo que piensas si no cumples las nuevas reglas.

Las reglas se comunican claramente a través de los mensajes por altoparlante durante el vuelo, así que si estás por viajar a Turquía, conviene prestar atención. De lo contrario, podrías perder plata antes incluso de empezar las vacaciones.

Multas al volante

Si vas a alquilar un auto en Francia, España, Portugal, Italia o Grecia, mejor llevá calzado adecuado. Desde este año, si te encuentran manejando descalzo, en ojotas o con sandalias, podés terminar pagando multas de hasta 300 euros (unos US$350).

ojotas
Desde este año, si te encuentran manejando descalzo, en ojotas o con sandalias, podés terminar pagando multas de hasta 300 euros.

Naturalmente, las multas, los límites y las sanciones por manejar a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol varían según el país. Por eso, es clave conocer bien las reglas locales y estar atento al cruzar fronteras por ruta, ya que muchas veces no están bien señalizadas en el continente europeo.

Multas por vestimenta inapropiada

Una de las quejas más frecuentes en las zonas turísticas es la ropa inapropiada o irrespetuosa de algunos visitantes. Si bien la mayoría ya sabe que debe cubrirse en sitios históricos o religiosos, ahora cada vez más ciudades imponen multas por caminar en traje de baño fuera de la playa.

Si estás en bikini o malla por las calles de Albufeira, Barcelona, Cannes, Sorrento, Split o Venecia, te pueden aplicar una multa de hasta 1.500 euros (unos US$1.750).

Bikini
Salir de la playa sin cubrirse puede acarrear ahora una gran multa en muchas de las principales ciudades europeas.

Pero no se trata solo de la playa. Si vas a recorrer los senderos del Parque Nacional de Cinque Terre, en Italia, y lo hacés con sandalias abiertas o calzado sin suela antideslizante, los guardaparques pueden aplicarte una multa de hasta 2.500 euros (más de US$1.900).

Multas por tomar o fumar en la vía pública

Beber alcohol en lugares no permitidos también puede traerte problemas. En las Islas Canarias, Magaluf y en las islas baleares como Ibiza y Mallorca, consumir alcohol en la vía pública puede costarte hasta 3.000 euros (unos US$3.500).

Fumar también cuesta caro

Fumar en público está mal visto en muchos lugares. En Francia, si lo hacés en zonas donde hay chicos —como playas, plazas, paradas de colectivo o polideportivos— te pueden aplicar una multa inmediata de 90 euros (unos US$105). Si bien ya existían sanciones por fumar al aire libre en partes de Italia y España (por ejemplo, en la playa de Barcelona), Francia es el primer país europeo en imponer esta prohibición a nivel nacional.

Mano dura contra el mal comportamiento turístico

Muchas de estas multas pueden parecer razonables, aunque elevadas, y en general buscan disuadir el mal comportamiento más que recaudar plata. Sin embargo, hay casos que pueden tomarte por sorpresa.

En la icónica playa de piedras blancas de Lararia, en la isla egea de Skiathos, tal vez sientas la tentación de llevarte una como recuerdo. Pero eso también te puede salir caro...

Atención: eso te puede costar 1.000 euros en multas

Las autoridades están tan preocupadas por que la playa no pierda sus famosas piedras blancas, que instalaron "buzones de devolución de guijarros de Lalaria Beach" en los aeropuertos. Incluso revisan las valijas de quienes podrían intentar llevárselos como recuerdo.

En Venecia, si te sentás en el suelo o en las escaleras para comer o tomar algo, te pueden prohibir el ingreso a ciertas zonas y aplicarte una multa de hasta 200 euros (unos US$235). Y si se te ocurre tirarte a nadar en sus canales, la sanción sube a 350 euros (US$410).

Italia, Venecia
Italia, Venecia,  si te sentás en el suelo o en las escaleras para comer o tomar algo, te pueden prohibir el ingreso a ciertas zonas y aplicarte una multa.

Tal vez lo más insólito es que en playas como Barcelona y la Costa Blanca empezaron a cobrar un impuesto por el uso de las reposeras para evitar que las multitudes acaparen lugar. Si reservás con demasiada anticipación o dejás la toalla sin supervisión durante mucho tiempo, la multa puede llegar a 250 euros (unos US$290).

Estas sanciones forman parte de una serie de medidas que se vienen aplicando desde hace años contra el turismo masivo. Hoy, los impuestos municipales al turismo ya son comunes en los destinos más visitados, y muchos incluso limitan la cantidad de visitantes o prohíben ciertos tipos de alquileres temporarios.

Multitudes de turistas en la playa de la Barceloneta, Barcelona, España
Multitudes de turistas en la playa de la Barceloneta, Barcelona, España

Las autoridades empezaron a tomar dimensión del impacto que genera no solo el exceso de turistas, sino también el comportamiento de quienes no respetan las normas, en la vida cotidiana de los vecinos. Estas multas son apenas una de las últimas medidas para intentar encontrar un equilibrio con quienes visitan estos lugares, aunque todavía no está claro si van a dar resultado.

Siempre conviene ser respetuoso y tener buenos modales cuando uno viaja, pero además, conocer las reglas específicas de cada destino puede ayudarte a evitar dolores de cabeza y ahorrarte unos cuantos euros.

 

Nota publicada por Forbes US

10