Forbes Ecuador
QUITO
Lifestyle

Quito, la ciudad más amigable del mundo y la quinta mejor para comer, según los Premios Readers' Choice 2025

Forbes Digital

Share

Los Premios Readers' Choice 2025, elaborado por la revista Condé Nast Traveler, reconocen la calidez y la gastronomía de la capital del Ecuador.

10 Octubre de 2025 08.49

Quito confirma que es un destino reconocido a escala global. La capital del Ecuador acaba de ser declarada la ciudad más amigable del mundo, de acuerdo al ranking Premios Readers' Choice 2025, elaborado por Condé Nast Traveler, una revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida publicada por la compañía Condé Nast.

Además, la misma publicación coloca a Quito en la quinta ubicación en el listado de las mejores ciudades para comer.

En el ranking de las ciudades más amigables, la capital ecuatoriana supera a ciudades como Viena (Austria), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Florencia (Italia) entre otras. Condé Nast Traveler señala que Quito está en su mejor momento. "Puede ser una de las menos transitadas de nuestra lista, aislada en las laderas montañosas de los volcanes nevados de los Andes, pero su mística congelada en el tiempo sigue captando la atención de viajeros de todo el mundo, incluyendo a nuestros lectores. Antiguamente una ciudad colonial española fundada sobre ruinas incas, el centro histórico de Quito fue uno de los primeros en ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 1978. Iglesias, monasterios y plazas exhiben una hermosa fusión de elementos arquitectónicos europeos e indígenas, mientras que su ecléctica escena artística es imperdible".

El segundo galardón viene por la calidad de la gastronomía. En este listado Quito se codea con capitales como Madrid (España), Tokio (Japón) entre otras. "El aire puede ser enrarecido, pero los sabores se respiran profundamente en Quito, la brillante capital de Ecuador. Los mercados rebosan de vibrantes frutas tropicales y los vendedores ambulantes perfuman el aire con empanadas tostadas y llapingachos a la plancha. Los chefs locales están redefiniendo la cocina ecuatoriana". (I)

10