Forbes Ecuador

#Gastronomía

Lifestyle

La pareja gourmet que se inspira en la sazón peruana

Con una inversión inicial de US$ 50.000 Andrés Rosero y Karla Castillo construyeron su primer restaurante en Quito. Literalmente fabricaron las sillas, diseñaron las mesas, el mobiliario y montaron una cocina desde cero. Cinco años después, lideran un modelo de negocio de tres establecimientos de comida, con más de 25 colaboradores. Esta es su historia.

BrandVoice

El Hotel JW Marriott Quito va por su primer torneo de polo

Con el objetivo de posicionar al polo como una nueva experiencia de lujo y estilo de vida en Quito, el hotel JW Marriott Quito lanza su primer torneo oficial, abierto al público. La propuesta combina deporte, hospitalidad y networking. La primera fecha del torneo será este sábado 28 de junio.

Negocios

Las menestras de los US$ 2 millones

Vendiendo caramelos y limpiando zapatos en las calles de Santo Domingo, Freddy Román aprendió que el trabajo no espera. Hoy, lidera El Manglar de las Conchas, un restaurante que sirve más de 4.000 platos de menestra en feriados. Su historia es sazón, constancia y liderazgo. Un relato que muestra que, en Ecuador, los negocios también se construyen desde abajo, con las manos, la calle y el corazón como punto de partida.

Lifestyle

Este resort aislado en una isla de Seychelles es un paraíso culinario

Entre aromas de trufas, especias criollas y vinos de autor, este exclusivo enclave en medio del Océano Índico ofrece una experiencia culinaria difícil de igualar. Seis restaurantes con propuestas que van desde la cocina mediterránea y asiática hasta platos criollos y latinos, menús basados en productos locales y opciones como cenas privadas y desayunos flotantes hacen que cada comida sea un recuerdo inolvidable.

Lifestyle

El bosque gastronómico que echa raíces sobre piedra volcánica

En el Swissôtel Quito surge un espacio inesperado y disruptivo. Foresta, un restaurante que combina alta cocina, sabiduría indígena y biodiversidad ecuatoriana. Con una inversión de US$ 500.000, esta propuesta liderada por Rodrigo Pacheco y Jerónimo Bosch Cook busca transformar la gastronomía en un vehículo de identidad, impacto social y conciencia ambiental.

Lifestyle

El chef ecuatoriano que tocó las estrellas en Europa y regresó para cultivar su propia tierra

Mauricio Acuña, chef y emprendedor gastronómico, convirtió su pasión por la cocina en El Salnés, un negocio que no solo refleja la riqueza culinaria de Ecuador, sino que promueve la sostenibilidad y el desarrollo económico local. El "50 Best Discovery", una iniciativa de la organización internacional The World's 50 Best, destaca a esta propuesta gastronómica de alta cocina ecuatoriana que este año cerrará con ingresos cercanos a los US$ 180.000.

10