En apenas un día, Wang Ning, presidente y CEO del fabricante chino de juguetes Pop Mart International Group, se volvió 1.600 millones de dólares más rico, gracias a la creciente popularidad de la empresa, que llevó a su aplicación a encabezar los rankings de descargas.
El magnate de 38 años ahora posee una fortuna de 16.100 millones de dólares, según la Lista de Multimillonarios en Tiempo Real de Forbes.
Wang, que construyó su patrimonio a partir de su participación accionaria en la compañía, vio cómo las acciones de Pop Mart, que cotizan en Hong Kong, subieron hasta un 13,2% el lunes. En lo que va del año, el valor de los papeles ya se duplicó, a medida que los juguetes coleccionables de la marca conquistaron al mundo, enamorando a las generaciones más jovenes.
Los consumidores de todo el mundo hacen fila frente a las tiendas de Pop Mart para comprar ediciones limitadas de muñecos coleccionables.
Una de las series más vendidas es Labubu, un muñeco similar a un conejo, con una sonrisa pícara, que fue visto colgado en la cartera Louis Vuitton de la cantante Rihanna. Aunque los juguetes tienen precios hasta un 60% más altos en Estados Unidos que en China (incluso antes de la entrada en vigor de los aranceles de la era Trump), los consumidores norteamericanos igual están dispuestos a pagar.
La fiebre por conseguir estos muñecos impulsó a la aplicación de compras de Pop Mart a convertirse, el viernes pasado, en la app de compras gratuita más descargada en la tienda de Apple en Estados Unidos, según datos de Sensor Tower, una plataforma de análisis e inteligencia de mercado con sede en San Francisco. Entre las celebridades que también coleccionan Labubu se encuentra Lisa, integrante del grupo surcoreano Blackpink, quien suele compartir fotos de sus muñecos en redes sociales.
"Las acciones de Pop Mart recibieron un impulso de corto plazo debido al ranking de la app en Estados Unidos y a la demanda de sus muñecos", señaló Kenny Ng, estratega de valores de Everbright Securities International, con sede en Hong Kong.
Ng agregó que, a pesar del alza, el precio de las acciones sigue en niveles razonables. Actualmente, Pop Mart cotiza a unas 40 veces su ganancia estimada por acción para 2025, un número que los analistas no consideran elevado, dado el potencial de crecimiento de la compañía.
Wang, por su parte, proyectó en marzo que las ventas totales de Pop Mart podrían crecer un 50% interanual y superar los 2.700 millones de dólares en 2025.
El CEO hizo estas declaraciones al presentar los resultados anuales del año pasado, y se mostró especialmente optimista respecto a las ventas en el exterior, dado que sus juguetes coleccionables ya son conocidos por agotarse rápidamente en el Sudeste Asiático.
En 2024, las ventas fuera de China continental representaron casi el 40% de los ingresos totales de la empresa, que fueron de US$ 1.794 millones. La ganancia neta anual fue de US$ 428 millones, un aumento de casi el 200% respecto de 2023.
Nota publicada en Forbes US.