Forbes Ecuador
Miguel Montalvo , BSC , Vicepresidente financiero de Barcelona Guayaquil - Ecuad
Money
Share

Miguel Montalvo, vicepresidente Financiero y presidente de la Comisión de Socios de Barcelona Sporting Club, conversa con Forbes sobre las finanzas y la estrategia económica del Ídolo del Astillero. El año del Centenario, encuentran a un club con ingresos extraordinarios, con más de 60 marcas auspiciantes, planes para impulsar las formativas y concretar las negociaciones para tener un equipo filial: Barcelona 2.

30 Abril de 2025 09.20

Barcelona Sporting Club (BSC) puede ser un Rey Midas del fútbol ecuatoriano. Todo lo que toca lo convierte en dólares. Más de 1.000 productos en serie que llevan sus colores pueden estar circulando por locales comerciales, por las calles del país o por los negocios de las Bahías. El merchandising no oficial es incuantificable.  

En el dato oficial -en cambio- se contabiliza a más de 60 marcas como las auspiciantes del Ídolo del Astillero y que le generan más de US$ 13 millones anuales para sus arcas. Esta es la mayor fuente de ingresos económicos anuales en el top que maneja la directiva de Barcelona. En el presupuesto original, aprobado en diciembre de 2024, los ingresos previstos sumaban US$ 25 millones. Pero las proyecciones son optimistas y se calcula que la cifra alcanzará los US$ 30 millones hasta finales de 2025 en el año en que celebra el Centenario. 

Solo la indumentaria (camiseta, pantaloneta y medias) cuenta con 19 marcas impresas. En el pecho de la camiseta está Pilsener, la emblemática cerveza ecuatoriana con más de 112 años de historia. Acompaña al equipo desde hace más de dos décadas, y está en el grupo de los auspiciantes más antiguos, junto con Marathon Sport, Banco Pichincha y Distribuidora Farmacéutica Ecuatoriana (Difare). 

La última en estamparse fue 1XBET, la marca internacional de la plataforma de apuestas deportivas que tiene origen en Rusia. Esta firma es patrocinadora de equipos europeos, entre ellos Paris Saint-Germain (PSG), el club francés donde juega el seleccionado ecuatoriano William Pacho. 

"Es la marca Barcelona que atrae bastante y llega hasta Europa, nos llamaron porque les interesaba firmar un contrato con nosotros". Eso responde Miguel Montalvo, vicepresidente Financiero y presidente de la Comisión de Socios de Barcelona Sporting Club, en una extensa entrevista con Forbes. 

Desde las oficinas de la suite presidencial del Estadio Monumental Banco Pichincha, en el oeste de Guayaquil, nos reveló los detalles de cómo se negoció con esta firma internacional, "el escalafón" de ingresos, cómo están las finanzas del equipo, y los planes para formar una cantera de jugadores de exportación, entre otros detalles de lo que denomina "el mundo Barcelona".  

"Ellos vieron una oportunidad enorme de presencia en Ecuador y Sudamérica, encontramos la sinergia, el propósito y la visión deportiva que tienen para firmar un contrato por tres años. Nuestro mercado para ellos es mucho más atractivo también. Es la primera vez que 1XBET firma con un equipo ecuatoriano y, me atrevo a decir, de América Latina", señala el ejecutivo, quien forma parte de la directiva que preside Antonio Alvarez para el periodo 2024-2028. 

Miguel Montalvo , BSC , Vicepresidente financiero de Barcelona Guayaquil - Ecuador
Las camisetas conmemorativas de Barcelona. Foto: Robinson Chiquito

Montalvo, de 49 años, tiene una trayectoria de más de 20 años en la empresa privada, vinculada al servicio de call center. Es ingeniero comercial, posee tres especializaciones en Finanzas, Marketing y Comercio Exterior, con una maestría en Administración de Empresas, y un diplomado en gerencia deportiva de la Conmebol. 

Las marcas se dividen en dos categorías de ingresos anuales: más de US$ 1 millón y menos de US$ 1 millón. En la primera categoría están, por ejemplo, Pilsener, Marathon Sports, Banco Pichincha, 1XBET, que entre las cuatro suman más de US$ 8 millones de ingresos anuales. Y son auspiciantes que forman parte de las campañas de marketing del Ídolo, realizan gestión de marca en sus ruedas de prensa, sus viajes, los escenarios, su indumentaria oficial y de entrenamientos. 

Hay también otras marcas que están en la camiseta, la parte más visible de la indumentaria: Discover, Cruz Azul, Telconet, Mentol Chino, Netlife, Zapping, Santa Priscila, entre otras. Pedimos hacer un ejercicio para calcular ¿cuánto cuesta la camiseta de Barcelona? Considerando los auspicios de los patrocinadores que ocupan un espacio en la tela. Sumaría aproximadamente US$ 10 millones. 

Todas las marcas que acompañan al equipo son importantes, dice Montalvo. Probablemente entre el 80% a 85% son marcas nacionales, 15% son internacionales. Son tradicionales dentro del Ecuador, pero representadas por una transnacional. Por ejemplo, en el caso de Pilsener tiene capitales de una multinacional, pero es una marca con mucha tradición en el país, con una importante participación de mercado en el consumo de bebidas. También hay otras con grandes audiencias, y amplia penetración en su segmento de mercado. Es el caso de Difare, 100 % con capitales ecuatorianos, que opera las cadenas de farmacias Cruz Azul, Pharmacy´s y Farmacias Comunitarias. 

Así como hay marcas que aportan más ingresos, hay marcas nacionales "bastante representativas y seguimos construyendo relaciones", señala Montalvo. Cita el caso del reconocido Pollos Barcelona, de Ángel Encalada, una marca que proporciona desde almuerzos para divisiones menores. 

Recuerda que cuando asumió la actual directiva solo existían entre 10 y 15 auspiciantes. Algunas marcas se retiraron, y se perdieron más de US$ 2 millones en ingresos, el club pasó por un primer proceso eleccionario fallido, a finales de diciembre de 2023, hasta que se cumplieron nuevas elecciones, los procesos legales necesarios, y el Ministerio de Deportes registró a la directiva, que asumió el 25 de mayo de 2024. 

"Estuvimos prácticamente nueve meses en acefalía. En el limbo, sin representación legal, sin poder generar recursos para el club y con una preocupación enorme por la deserción de auspiciantes. No había seguridad jurídica, no se podía firmar absolutamente nada".

El top de ingresos

Miguel Montalvo, vicepresidente Financiero y presidente de la Comisión de Socios de Barcelona Sporting Club, revela "el escalafón" de ingresos anuales, un día antes de la fecha prevista para el festejo por los 100 años del Ídolo del Astillero, que se fundó el 1 de mayo de 1925. 

Este miércoles 30 de abril de 2025 será la Gran Noche Centenario del Ídolo. A las 19:00 se enfrentará al Pachuca de México, dirigido por Guillermo Almada, exDT amarillo. Asistirán las exglorias del club, tanto jugadores como entrenadores, que han llegado en las últimas horas a Ecuador. Habrá un show musical con artistas internacionales y minutos antes de la media noche comenzará la cuenta regresiva para el festejo. 

Desde el ingreso a la suite presidencial en el estadio Monumental se muestran las camisetas conmemorativas, que se lanzaron el 16 de abril de 2025, y que se exhiben junto a las copas históricas como la obtenida en el campeonato de fútbol ecuatoriano en 2016. 

Después del top 1 por concepto de auspicios (US$ 13 millones), según los datos del club, en segundo lugar, se ubican los ingresos por premios en Fase de grupos y partidos ganados en la Copa Libertadores Conmebol, que ascienden a US$ 4 millones. Este rubro podría incrementarse en función de los resultados futbolísticos, a medida que vaya superando etapas en el torneo regional.

La taquilla está como tercer rubro con más de US$ 3 millones anuales. En cuarto lugar, está el club de socios, que factura US$ 2,5 millones anuales. Actualmente, hay 17.800 inscritos, la meta es cerrar 2025 con 20.000 socios y superar los US$ 3 millones de aportes. Y en quinto puesto los US$ 1,8 millones que reciben por derechos de televisión.  

Los pasivos 

Montalvo comenta que, aunque al hincha amarillo no le agrada que le invadan mucho la camiseta con imágenes de patrocinadores, porque le gusta "más limpia", hay que dosificar o balancear ese impacto visual. "Barcelona es una marca que tiene que generar ingresos y todos quieren estar".

La pregunta es si todas las marcas quieren auspiciar a Barcelona, ¿es el equipo Rey Midas del fútbol? "Sí, yo diría que es la marca que vende o probablemente pudiera vender mucho más si no estuviera arrastrando un pasivo que a veces lo complica. Las proyecciones en ingresos para este año pueden superar los US$ 30 millones, más que nuevos contratos, es gozar de una credibilidad que nos permite renegociar, y va asociado al objetivo deportivo y a la salud financiera".

Según el directivo, el pasivo del BSC oscila entre US$ 50 millones y US$ 52 millones que se arrastra de administraciones anteriores. En 2024, esa carga financiera generó un déficit de US$ 2 millones, aunque este 2025 los planes son cerrar sin déficit. En la asamblea de socios se presentarán los resultados económicos y una auditoría a las finanzas. 

"El pasivo viene de varias administraciones y corresponde a temas contractuales que generaron estas deudas, contratos terminados, o de jugadores que presentaron demandas contra el club. Uno está sentado en la administración y estamos ordenando las finanzas, pero aparecen nuevas demandas". 

Barcelona es una empresa y los ingresos deben estar destinados a cubrir los gastos del club, los cálculos para el primer semestre es que van a tener un superávit, por los ingresos extraordinarios y premios por Libertadores. "Si no tuviésemos esos pasivos, seríamos de los clubes con más altos ingresos". 

La plantilla de 2025 tiene un costo que oscila entre US$ 13 millones y US$ 15 millones. No puede revelar cifras de las contrataciones de Felipe Caicedo u Octavio Rivero. Pero la estrategia para este año del Centenario es que el equipo "tenía que ser muy competitivo" y armar una plantilla de alto nivel.  En junio, cuando se abra el libro de pases, hay planes de contratar "dos o tres jugadores que le faltan". 

La apuesta por Barcelona 2

Parte de los planes de Barcelona es obtener mayores ingresos gestionando un proyecto de sus formativas que denomina BSC Eutimios, un nombre en relación con el fundador del club. "No es un mito saber que otros equipos apuestan por sus formativas y obtienen ingresos. Un jugador puede representar ingresos desde US$ 1 millón hasta US$ 8 millones, en una sola transacción". 

Es el caso de Allen Obando (18 años) cuya transferencia al Inter de Miami significó US$ 5 millones para el club. "Creemos firmemente que las formativas son la clave para generar ingresos, más allá de los auspiciantes y socios que son muy importantes y los objetivos deportivos. Pero con nuestros Eutimios impulsamos la formación de los chicos en categorías menores, tenemos alrededor de 200 chicos". 

El Ídolo también tendrá un equipo filial en la serie B del fútbol nacional que se llamará Barcelona 2. Actualmente, están en negociaciones para adquirir al club Chacaritas de Pelileo y se calcula que en cinco o seis meses se concretará el acuerdo. 

La inversión oscila entre US$ 800.000 a US$ 1 millón y una vez que se concrete la transacción cambiará de nombre a Barcelona 2. La platilla y el DT estarán presupuestados en alrededor de US$ 800.000, dice Montalvo. 

"Estamos en negociaciones con Chacaritas de Pelileo, pero hasta concretarse el proceso ya participamos en temas institucionales y estrategias financieras para lograr el objetivo de tener un equipo en competición en la serie B porque es una vitrina para el chico y va a tener que competir con jugadores que estuvieron en primera A". 

Edición Centenario

Una edición limitada inspirada en la frase icónica 'El aire huele a caramelo' es una de las iniciativas para festejar a Barcelona en sus 100 años. Pilsener lanzó esta propuesta de cerveza en un empaque exclusivo donde se destacan los hitos del equipo. También introduce un nuevo líquido que "huele y sabe a caramelo".

El lanzamiento de esta edición especial estuvo acompañado de diversas acciones de marca, como el estreno del filme El brindis del siglo. La producción, a cargo de Ramona films tomó doce horas (entre las cuatro de la tarde y las cuatro de la madrugada). Se realizó el 24 de abril de 2025 en el Estadio Monumental.

En el video se observa a exglorias y personajes históricos de BSC que se unen en un brindis, recordando momentos icónicos. Participaron Guillermo Almada, el DT idolatrado por la hinchada torera; Miguel Brindisi, el DT que llevó a Barcelona a su primera final de Copa América; Luis 'el chino' Gómez, el goleador que salvó a Barcelona del descenso; Juan Manuel Oligoitia, cantautor de la emblemática estrofa "El aire me huele a caramelo"; Madeleine Riera, símbolo de la mujer barcelonista; y Carlos Víctor Morales, referente del periodismo deportivo.

Eddy Cepeda, gerente de Pilsener, menciona que como patrocinador principal de Barcelona han querido rendir un homenaje que esté a la altura del Ídolo y sus 100 años.

La 'Pilsener Edición Centenario' rinde un justo homenaje al primer Centenario de Barcelona Sporting Club. ¡Sus notas caramelizadas saben a gloria! ¡Es una gran innovación, tan grande como Barcelona, tan nuestra como Pilsener!". (I)

10