Forbes Ecuador

Mónica Mendoza Saltos

Editora General

Editora General de Forbes Ecuador. Periodista senior, editora de contenidos multimedia, narradora de historias reales con impacto. Tiene más de 30 años de experiencia en medios nacionales.

Today

Tarifas cruzadas entre EE.UU. y China sacuden el comercio marítimo global

La imposición de gravámenes portuarios entre las dos mayores potencias económicas abrió un nuevo frente en la guerra comercial. Las medidas, que afectan a miles de buques y a las principales navieras del mundo, podrían reconfigurar rutas y elevar costos. El impacto en las 10 principales navieras del mundo se calcula en US$ 3.200 millones. La pregunta es cuánto podría golpear a países como Ecuador, que dependen de la cadena logística internacional.

Rankings

China domina el Top 20 de puertos más eficientes

Con una infraestructura automatizada, tiempos de respuesta mínimo y un puntaje récord de 146.3 en el CPPI 2024, el puerto de Yangshan, en Shanghái, lidera el ranking global de eficiencia portuaria. China consolida su dominio con 11 puertos en el Top 20.

Negocios

Un cuencano detrás de Shield, neobanco que impulsa transacciones con stablecoins

Con sede en Miami y raíces en Ecuador y Nigeria, Shield apuesta por las stablecoins como motor del comercio internacional y acaba de levantar US$ 5 millones de capital semilla. La plataforma ya procesó US$ 150 millones en pagos en un año y planea alcanzar US$ 1.000 millones en 2026. El cuencano Luis Carchi, CTO y cofundador, junto con los hermanos Udotong, contó a Forbes Ecuador el momento actual del neobanco.

Rankings

DP World Posorja lidera el ranking de mejora portuaria a escala global entre 2020 y 2024

El puerto de Posorja, operado por DP World, encabeza el top 20 con mayores avances en desempeño entre 2020 y 2024, según el informe CPPI del Banco Mundial. La terminal ecuatoriana escaló más de 120 posiciones, se ubica como el mejor puerto de América Latina y el número 21 a escala global, superando a puertos históricos de Europa y Norteamérica.

Liderazgo

El legado de Luis Noboa Naranjo en la voz de su hija

El empresario Luis Noboa Naranjo redefinió el emprendimiento en Ecuador. Desde una infancia marcada por la escasez, construyó un imperio que llegó a representar el 5 % del PIB nacional. Su hija, Isabel Noboa Pontón, comparte con Forbes Ecuador las claves de su liderazgo: ética, visión y una perseverancia que trasciende generaciones.

Rankings

El top 10 de empresas exportadoras de cacao ecuatoriano

Diez empresas concentran el 61,88 % de las exportaciones cacaoteras del país en el primer semestre de 2025. Este ranking revela una arquitectura empresarial de multinacionales, capital nacional y más de 200.000 pequeños productores. Eco-Kakao lidera como el principal actor nacional en un mercado dominado por gigantes globales.

Lifestyle

La historia de un atelier de alta sastrería

El maestro Julio César Medina reivindica el oficio con telas italianas, asesoría personalizada y una propuesta que combina tradición, elegancia y visión empresarial. Forbes Ecuador conoció los secretos del Arte Sartorial, la confección de trajes a mano.

Today

Ecuador acelera su ofensiva comercial con Japón

La gira presidencial busca abrir canales de inversión y avanzar hacia un acuerdo de asociación económica con la tercera economía más grande del mundo. Una misión empresarial acompaña al mandatario Daniel Noboa. Con un déficit no petrolero de US$ 182 millones, Ecuador apuesta por la diversificación de su oferta exportadora y reducir barreras arancelarias.

Negocios

Guillermo Roseney: la promesa de los US$ 1.000 millones

Metódico, perseverante y apasionado, Guillermo Roseney lidera uno de los megaproyectos urbanísticos más ambiciosos de Ecuador. Inspirado por una promesa personal y su visión de calidad de vida, impulsa Santiago del Nuevo Samborondón, una ciudad diseñada en 150 hectáreas. Calcula que en 20 años la inversión superará los US$ 1.000 millones.

Rankings

Top 10 de exportadoras de banano

Las exportaciones de banano ecuatoriano crecieron 5,82 % en el primer semestre de 2025, impulsadas por una mayor demanda internacional y condiciones favorables de producción. Ubesa, Reybanpac y Comersur encabezan el listado de las principales exportadoras, que juntas representan casi la mitad del total nacional, según las estadísticas de Acorbanec.

Nómades

Trajo el legado de Fangio a Ecuador y lo convirtió en marca

El vicepresidente de Fangio Automotores y Servicios, y director adjunto de la AEA, Rodolfo Castro llegó al país en los años noventa y nunca se fue. La historia de este empresario argentino mezcla los negocios, la afición por los coches clásicos y la idolatría por el mítico piloto Juan Manuel Fangio.

Macroeconomía

¿Cuál es el impacto de la sobretasa del 15 % para exportar a Estados Unidos?

Ecuador enfrenta nueva sobretasa arancelaria del 15 % en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense desde este 7 de agosto de 2025. Pero se mantiene la expectativa por una decisión final, ya que ambos países están en la cuarta mesa de negociación. Fedexpor espera alcanzar "condiciones estratégicas". Más de 2.000 empresas ecuatorianas mantienen relaciones comerciales con EE.UU.

Movimiento Inspirador

De Machala a París: donde no había caminos, ella creó puentes

Con 27 años, Natalia Jaramillo ha convertido la fotografía ambiental en una herramienta educativa y de incidencia global. Sus trabajos en Machalilla, Galápagos y Amazonía le abrieron las puertas en espacios como The World Heritage Young Professionals Forum 2025 al que asistieron solo 23 jóvenes del mundo.

10