Forbes Ecuador

Mónica Mendoza Saltos

Negocios

Las exportaciones de camarón alcanzaron más de US$ 6.000 millones en 2024

Las ventas totales de camarón ecuatoriano superaron los 2.671,2 millones de libras y el mercado mexicano equivale al 0,00 % del volumen exportado. El producto estrella de Ecuador está en el centro del debate ente ambos países, luego del anuncio de imponer 27 % de aranceles a las importaciones desde México. La medida tiene un objetivo mayor: La Alianza del Pacífico, según el ministro de Producción, Luis Jaramillo.

Negocios

Manta atrae a las navieras car carriers como Cosco Shipping

El 95 % de los vehículos importados arriba por el puerto manabita. Este 2025, la firma china comenzó operaciones Ro-Ro con su división Car Carriers desde el Puerto Internacional de Manta. En 2024, la terminal administrada por TPM creció 7 % en movimiento de carga en toneladas.

Macroeconomía

El banano sigue en recuperación; las exportaciones crecieron en 2024

En 2024, las exportaciones de banano crecieron 1,42 % en volumen y sumaron más de US$ 3.600 millones. Eso significa que mantiene la tendencia de crecimiento en los últimos dos años, aunque no alcanza los niveles de 2020 y 2021. Este 2025, la atención está en ganar más mercado, la capacidad logística, los conflictos geopolíticos y comerciales, en lo externo, y las condiciones climáticas, en lo interno.

Macroeconomía

¿De dónde provienen las mayores recaudaciones aduaneras?

En 2024, Senae registró un incremento de 3,14 % en las recaudaciones aduaneras, pese a la caída en las importaciones. El monto superó los US$ 3.776,07 millones hasta diciembre. Los automóviles, vehículos de carga y prendas de vestir generaron mayores ingresos aduaneros. El director de Senae, Iván Rosero, revisó con Forbes Ecuador la actividad aduanera, la tecnología y las metas para 2025.

Lifestyle

El MG Cyberster es el primer roadster eléctrico en Ecuador

La llegada de este modelo marca un hito en la industria automotriz, con un diseño futurista que fusiona lujo y tecnología de avanzada. Con este lanzamiento, MG Motor se mantiene a la vanguardia y redefine cómo las personas se conectan con la movilidad. Los planes son realizar 25 lanzamientos de modelos MG en los próximos tres años.

Rankings

Los reyes de los océanos: el top mundial de las navieras

MSC lidera el TOP 100 de Alphaliner global de la industria naviera. Fue la de mayor crecimiento en capacidad de contenedores. Le siguen Maersk y CMA CGM. En Ecuador, el ranking criollo también está dominado por las tres principales industrias. Entre los desafíos para 2025 están los conflictos geopolíticos como el Mar Rojo.

Innovacion

Pagos digitales: más fácil de entrar, entender y usar

Santiago Lasso Alcívar es el CEO de PeiGo, una plataforma de pagos digitales con dos años en el mercado ecuatoriano. Cree que la oferta de valor tiene que ser conveniente, simple y segura. Las herramientas de IA deben servir desde un agente conversacional, hasta prevenir fraudes y el uso de datos.

Negocios

El sector atunero se recupera y fija la mira en Canadá, China y Corea del Sur

Mónica Maldonado, directora Ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros, habló con Forbes sobre la recuperación de las exportaciones atuneras en 2024. Las ventas sumaron más de US$ 1.284 millones entre enero y octubre del año pasado. Para 2025, las expectativas están en mantener mercados como el europeo, recuperar EE.UU. y aprovechar el acuerdo comercial con China.

DAILY COVER

En 2025 se consolidan las inversiones en los puertos ecuatorianos

En enero arrancan los planes para ampliar y modernizar las infraestructuras portuarias. Hasta 2030 sumarán más de US$ 400 millones en seis terminales nacionales. Los desafíos del sector apuntan a elevar los niveles de competitividad con más capacidad en los muelles y equipamiento moderno. Hasta octubre de 2024, DP World se ubicó en el primer lugar del ranking de puertos de carga contenerizada. En 2025 se trabajará la nueva normativa portuaria.

DAILY COVER

¿Cómo se pinta el mapa de las exportaciones ecuatorianas para 2025?

Las exportaciones no petroleras no mineras tuvieron un buen desempeño, por los altos precios del cacao en grano y la recuperación de las ventas en conservas y lomos de atún. Camarón y banano se mantienen en los primeros lugares del 'top' 10 de productos de exportación, pero el bajo consumo en China afectó sus ventas. La Unión Europea volvió a consolidarse como el principal destino de los productos ecuatorianos. Hasta octubre de 2024, las ventas sumaron US$ 17.336 millones. La guerra comercial Estados Unidos-China marcará el comercio mundial en 2025.

Today

Ecuador copresidirá Foro Mundial Bananero

El director ejecutivo de AEBE, José Antonio Hidalgo, copreside la plataforma global, con Marike de Peña, representante de la Coordinadora Latinoamericana de Comercio Justo (CLAC).

Negocios

Un toque de campana por un bono de sostenibilidad de US$ 50 millones

La Distribuidora Farmacéutica del Ecuador (Difare) emitió el bono por US$ 50 millones con el respaldo de inversionistas internacionales como BID Invest y Proparco, a través de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG). La empresa farmacética opera tres marcas de cadenas de farmacias con 1.500 locales a escala nacional.

Negocios

Ecuador es el primer exportador de plátano fresco en el mundo

Con el 31 % del mercado, en el acumulado de enero a septiembre de 2024, el país desplazó a Guatemala al segundo lugar. Las exportaciones del producto fresco sumaron US$ 133,91 millones. El ecuatoriano tiene un consumo per cápita de 40 kilos. Asoexpla creó el primer Observatorio Estadístico de Plátano.

10