La Unión Europea y EE.UU. acuerdan aranceles del 15 % para evitar guerra comercial
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo comercial que prevé aranceles de 15 % para las exportaciones europeas, anunció este domingo el presidente Donald Trump tras entrevistarse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en Escocia.

Como parte del acuerdo, la Unión Europea se comprometió a comprar US$ 750.000 millones de energía y a realizar inversiones suplementarias por US$ 600.000 millones en Estados Unidos. Además, elimina los aranceles sobre diversos artículos, como aeronaves y componentes de aeronaves, semiconductores, medicamentos genéricos y algunos productos químicos y agrícolas, según manifestó el líder estadounidense.

Al fin de una reunión de poco más de una hora, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que es "un buen acuerdo" que "dará estabilidad y previsibilidad". Se trata de "un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, es un acuerdo enorme", destacó.

El 15 % también es más bajo que los aranceles que otros países negociaron recientemente con la Casa Blanca, incluidos Indonesia y Filipinas con el 19, y coincide con el porcentaje otorgado a Japón 15 %, un aliado del G7. 

También puedes leer: US$ 400.000 movió el Burger Show en Guayaquil

Con el acuerdo en vigor, dos de las economías más grandes del mundo evitaron una posible guerra comercial devastadora. Estados Unidos mantenía una amenaza arancelaria del 50 % sobre Europa y Europa amenazaba a Estados Unidos con aranceles estratégicos de represalia que podrían perjudicar a industrias clave de EE.UU.

"Creo que alcanzamos exactamente el punto que buscábamos. Reequilibrar, pero facilitar el comercio entre ambas partes. Lo que significa buenos empleos a ambos lados del Atlántico, significa prosperidad a ambos lados, y eso era importante para nosotros", afirmó von der Leyen.

Los mercados celebraron, en cierta medida: los futuros del Dow Jones subieron 150 puntos, o un 0,3 %, preparándose para abrir cerca de territorio récord. Los futuros del S&P 500 ganaron un 0,3 % y los futuros del Nasdaq subieron un 0,4 %.

Estados Unidos y Europa "parecen haber evitado una guerra comercial autodestructiva por ahora en la relación comercial y de inversión más grande y profunda que conoce la economía global", comentó Jörn Fleck, director sénior del Centro Europeo del Consejo Atlántico.

 

Fuente: DW/CNN/Forbes US