Forbes Ecuador

Nvidia supera las expectativas de Wall Street y establece otro récord de ventas trimestral

Share

La compañía más valiosa del mundo reportó el miércoles ganancias del segundo trimestre que superaron nuevamente las expectativas de Wall Street, mientras los inversores buscan pistas sobre cómo le fue a Nvidia frente a los desafíos en el mercado chino.

Nvidia reportó US$ 46.700 millones en ingresos en el segundo trimestre de 2025, superando el récord de ventas del diseñador de chips de US$ 44.100 millones en el trimestre anterior y superando los pronósticos de los economistas de US$ 46.050 millones, según estimaciones compiladas por FactSet.

La mayor parte provino de US$ 41.100 millones en ingresos de centros de datos, cifra cercana a los US$ 41.300 millones que, de acuerdo con el analista de Morgan Stanley, Joseph Moore, impulsarán el negocio de Nvidia el próximo año.

La firma de IA obtuvo ganancias ajustadas por acción de US$ 1.05 y una utilidad neta de US$ 25.780 millones, superando los pronósticos de Wall Street de US$ 1.01 EPS y US$ 24.700 millones.

Estas cifras representan aumentos anuales de 6 % en ingresos y 42 % en ganancias, muy por encima de los US$ 30.000 millones y US$ 0.67 EPS registrados un año antes.

Las acciones de Nvidia cayeron brevemente un 4 % en operaciones posteriores al cierre tras la publicación del informe de resultados de la compañía. El valor alcanzó un máximo intradía de US$ 184,12 a inicios de este mes, mientras que las acciones de Nvidia se negociaban alrededor de US$ 181 antes del cierre del mercado el miércoles.

Algunos analistas esperan respuestas del CEO Jensen Huang sobre la presión del gobierno chino a las compañías locales para que no compren los procesadores de IA H20 de la empresa por preocupaciones de seguridad nacional, lo que habría llevado a Nvidia a detener su producción. Morgan Stanley considera que este "sigue siendo un tema importante por resolver a largo plazo", aunque probablemente se solucione "con ambos países incentivados a permitir el acceso al hardware estadounidense", escribió Moore. Kevin Cassidy, analista de Rosenblatt Securities, señaló que su firma cree que Nvidia presentará una alternativa "específica para China" del chip de IA, que podría "alcanzar un precio más alto, mejores márgenes y una solución más competitiva".

WedBush Securities, en una nota publicada el miércoles y dirigida por Seth Basham, afirmó que Nvidia es una de las 30 compañías que "definirán el futuro de la revolución de la IA en los próximos años". La firma descartó los temores de que Nvidia y otras empresas de IA sean víctimas de una burbuja bursátil más amplia, y agregó: "El potencial de la IA para impulsar la productividad y el crecimiento económico supera con creces a las tecnologías del pasado".

Como la última de las compañías del "Magnificent Seven" en presentar resultados del segundo trimestre este año, Nvidia cierra un período de tres meses marcado por una creciente competencia, especialmente en China. La firma china de semiconductores Cambricon reportó una ganancia récord de US$ 402 millones en la primera mitad de 2025, aunque Wall Street mantiene su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento de Nvidia, respaldadas por la demanda de tecnología de IA y centros de datos. Analistas de Evercore ISI escribieron a inicios de este mes que el aumento en la demanda de la nube en compañías como Amazon muestra que la IA "ha alcanzado un punto de inflexión en las empresas", ya que los chips de Nvidia son la "solución preferida" para entrenar modelos de lenguaje de IA. La firma reiteró que Nvidia sigue siendo su "principal elección" a corto plazo y elevó su precio objetivo para la acción de US$ 190 a US$ 214.

 

Con información de Forbes US

10