Millicom completa la adquisición de Telefónica Ecuador por US$ 380 millones
Millicom maneja las marcas Tigo y Tigo Business; tiene presencia en once países y se posiciona como uno de los principales grupos de telecomunicaciones de América Latina.
Millicom maneja las marcas Tigo y Tigo Business; tiene presencia en once países y se posiciona como uno de los principales grupos de telecomunicaciones de América Latina.
Sandy Cáceres, gerente de la operadora de telefonía móvil, comparte los más recientes logros de la empresa. La marca mantiene su esencia, su enfoque en los jóvenes y continúa ganando mercado con irreverencia y una cultura startup.
La nueva estructura, bautizada OpenAI Group PBC, deja atrás los límites del modelo anterior y le permite atraer inversiones a gran escala. La Fundación OpenAI retiene el control, pero cede espacio a socios privados como Microsoft, que ya posee el 27%.
La cobertura inicial alcanzará 20 ciudades en un plazo máximo de cuatro meses y habilitará el traspaso automático de más de 200.000 usuarios al nuevo estándar. El gerente general de CNT, Ronald Spina, explica la estrategia.
El Premio Nobel de Física 2025 quedó en manos de John Clarke (británico que trabaja en UC Berkeley), Michel H. Devoret (francés de Yale/UC Santa Barbara) y John M. Martinis (estadounidense de UC Santa Barbara) por demostrar, en circuitos superconductores, que los comportamientos más extraños de la mecánica cuántica -como el túnel cuántico y la cuantización de energía- también existen a escala macroscópica.
La herramienta permite conectar plataformas como Spotify y Zillow directamente en el chat, con funciones personalizadas según el servicio. La empresa que lidera Sam Altman busca diferenciarse en la carrera por la inteligencia artificial generativa.
La película diseñada con herramientas IA genera debate en la industria del cine. El foco se pone sobre los derechos de autor, la creación artística y de contenidos. El largometraje tiene que superar el proceso para ser aceptado en el Festival Cannes.
La descarga ya está habilitada y trae cambios profundos en el diseño, funciones renovadas y herramientas de inteligencia artificial que modifican por completo la experiencia del usuario.
Funcionarios aseguran que hay un entendimiento preliminar para evitar la desconexión de la app, mientras crecen las presiones para que su control pase a manos estadounidenses y se disipe la amenaza de veto por motivos de seguridad.
El espacio digital transformó la manera en que las personas se relacionan, permitió forjar amistades, formar equipos y vivir aventuras virtuales. Aunque muchos aún consideran que los videojuegos son una etapa efímera en la vida de niños y adolescentes, la realidad actual demuestra lo contrario.
La compañía más valiosa del mundo reportó el miércoles ganancias del segundo trimestre que superaron nuevamente las expectativas de Wall Street, mientras los inversores buscan pistas sobre cómo le fue a Nvidia frente a los desafíos en el mercado chino.
Disponible en la plataforma Hugging Face, el modelo fue creado para acelerar el descubrimiento científico y democratizar la IA para la comunidad global de investigación y tecnología.
Líderes, directores tecnológicos y expertos participaron en el Digital Forum 2025, organizado por Movistar Empresas, donde se debatió cómo la cultura, el conocimiento y la tecnología definen el futuro de las organizaciones. Sobre la mesa se pusieron temas clave como inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, cloud, IoT y transformación digital.
La mañana del martes 19 de agosto, MG Motor Ecuador marcó un nuevo paso hacia la movilidad inteligente con la presentación oficial del MG3 Hybrid+, el hatchback híbrido autorrecargable de la marca en el país.
Con motores más eficientes, gestión remota y un diseño pensado para el alto rendimiento, LG impulsa en Ecuador su división de lavandería comercial para hoteles, edificios y emprendedores del autoservicio.
¿Por qué las directivas atómicas del administrador de la NASA Sean Duffy no son tan descabelladas?
Hernán Burbano de Lara comenzó su carrera profesional cuando los computadores apenas podían almacenar una hoja de texto. Hoy lidera Noux, una firma que ayuda a empresas a tomar decisiones con inteligencia artificial y análisis de datos. Su hijo Esteban es su socio.
Lo que empezó como una idea improvisada entre cervezas, en aulas universitarias o en un bar, terminó dando lugar a gigantes como Google, Facebook y Mercado Libre. Todas tienen algo en común: nacieron del impulso compartido de un grupo de amigos con ganas de cambiar las reglas.
El ecuatoriano Giovanny Cervantes se mudó a Estados Unidos hace seis años y creó una plataforma que permite a microempresarios premiar a sus clientes con programas de lealtad. En un mes validó su modelo y ahora busca levantar US$ 2 millones de inversión.