¿Cuánto ganan los empleados detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp?
En plena guerra por el talento en inteligencia artificial, documentos oficiales analizados por Business Insider revelaron cuánto paga Meta a sus trabajadores.
En plena guerra por el talento en inteligencia artificial, documentos oficiales analizados por Business Insider revelaron cuánto paga Meta a sus trabajadores.
Hernán Burbano de Lara comenzó su carrera profesional cuando los computadores apenas podían almacenar una hoja de texto. Hoy lidera Noux, una firma que ayuda a empresas a tomar decisiones con inteligencia artificial y análisis de datos. Su hijo Esteban es su socio.
Lo que empezó como una idea improvisada entre cervezas, en aulas universitarias o en un bar, terminó dando lugar a gigantes como Google, Facebook y Mercado Libre. Todas tienen algo en común: nacieron del impulso compartido de un grupo de amigos con ganas de cambiar las reglas.
El ecuatoriano Giovanny Cervantes se mudó a Estados Unidos hace seis años y creó una plataforma que permite a microempresarios premiar a sus clientes con programas de lealtad. En un mes validó su modelo y ahora busca levantar US$ 2 millones de inversión.
La combinación de sistemas que utilizan luz y átomos promete llevar la tecnología cuántica a un nivel insólito. Este avance permitiría procesar información de manera tan detallada que no solo resuelva cálculos complejos, sino que también capte matices profundos con aplicaciones que van de la química a la inteligencia artificial.
Con motores más eficientes, gestión remota y un diseño pensado para el alto rendimiento, LG impulsa en Ecuador su división de lavandería comercial para hoteles, edificios y emprendedores del autoservicio.
Con una trayectoria que abarca desde las aulas del colegio San Gabriel hasta la creación de una firma de tecnología con más de 1.000 proyectos ejecutados, Jaime Ubidia fue testigo y actor clave en la modernización operativa de grandes empresas ecuatorianas y latinoamericanas. Su historia, entretejida con aprendizajes familiares, decisiones estratégicas y visión de largo plazo, ofrece un retrato claro de cómo el conocimiento de procesos puede ser más determinante que la propia tecnología.
Rafael Lira, director de estrategia de Mercado Libre para los países andinos, y Philippe Fossaert, gerente general de Mercado Libre en Ecuador, conversaron con Forbes Ecuador sobre lo que está pasando con el gigante argentino del e-commerce. Una de las metas es llegar al millón y medio de productos en el sitio web y tener una masa de 100.000 compradores activos.
El empresario detalló cómo las piezas publicitarias que ocupen más espacio implicarán un costo extra y anticipó la posible desaparición de las etiquetas que acompañaron millones de publicaciones. Mientras tanto, la compañía intenta contrarrestar la caída de usuarios y los cuestionamientos sobre el rumbo de la plataforma.
Stellar Ventures, fundada por la ingeniera aeroespacial Celeste Ford, apuesta por startups que están cambiando el acceso al espacio. Con un fondo inicial de 23 millones de dólares y diversos proyectos, la firma acompaña a emprendedores que ven en el espacio la infraestructura de una nueva era comercial, lista para transformar industrias enteras.
Mientras se multiplican las demandas judiciales por presuntas prácticas anticompetitivas, las principales compañías tecnológicas apuestan fortunas a proyectos de inteligencia artificial y adquisiciones estratégicas, convencidas de que el futuro es tan incierto que no invertir sería un riesgo aún mayor.
Las imágenes filtradas alimentan la ansiedad previa al lanzamiento y anticipan cambios de diseño que darán que hablar: un módulo de cámara más prominente, nuevos materiales y una versión ultraliviana que recuerda a modelos anteriores, pero con un giro.
Diseñado para terrenos difíciles, el Corleo garantiza una experiencia de manejo extraordinaria. Kawasaki asegura que su criatura mecánica estará disponible antes de 2030.
El CEO de OpenAI publicó un ensayo con proyecciones fuertes: habla de automatización masiva, inteligencia digital que se vuelve costumbre y nuevas tensiones sobre quién maneja el poder tecnológico. También alerta sobre riesgos si el control queda concentrado en pocas manos.
Tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y funciones inteligentes que responden a las exigencias de un usuario moderno. Así son los nuevos lanzamientos de HONOR, que marcan un antes y un después en el universo de los smartphones de alta gama.
Banred tiene 31 años de historia. En este tiempo se posicionó como una empresa que se encarga de integrar a todo el sistema financiero del país. En 2024 facturó algo más de US$ 15 millones y este año proyecta facilitar 1.300 millones de transacciones del sector financiero.
PeiGo lanza códigos en millones de botellas de Pilsener para incentivar a sus usuarios y acelerar la inclusión financiera en Ecuador. ¿Cuál es el premio?
La compañía tecnológica estadounidense rompe con su histórica política de "sin anuncios" e incorpora publicidad en la sección "Estado" de WhatsApp, buscando así monetizar una plataforma con más de 3.000 millones de usuarios mensuales.