Forbes Ecuador

#Tecnología

Innovacion

500 startups y US$ 30 millones en ventas con el apoyo de la UDLA

Con cifras en mano y una red de emprendedores activa Carlos Emilio Larreategui, vicecanciller de la Universidad de las Américas, explica a Forbes lo que hace Cosmos. Esta incubadora de innovación llega para estructurar los cientos de emprendimientos que se gestan de manera aislada en las aulas y volver el talento emprendedor en un motor de la economía.

Innovacion

Ellos entendieron el poder de los datos

Hernán Burbano de Lara comenzó su carrera profesional cuando los computadores apenas podían almacenar una hoja de texto. Hoy lidera Noux, una firma que ayuda a empresas a tomar decisiones con inteligencia artificial y análisis de datos. Su hijo Esteban es su socio.

BrandVoice

Mirgor apuesta por la innovación tecnológica en su nueva expansión en Ecuador

Con una trayectoria de 42 años en la industria tecnológica y automotriz, el grupo argentino Mirgor consolida su presencia en América Latina. Ahora, su mirada está puesta en Ecuador, donde ya abrió 14 tiendas de Samsung y el plan de expansión para 2025 contempla 30 locales en total, como parte de su estrategia en el país.

Innovacion

Por qué AWS decidió crear Kiro, un nuevo entorno de desarrollo que podría transformar la forma en que se construyen aplicaciones

La compañía presentó un entorno de programación que prescinde de referencias explícitas a su identidad corporativa para atraer a perfiles técnicos con una propuesta independiente. Kiro se basa en una bifurcación de VSCode y apunta a integrar modelos de inteligencia artificial con flujos de trabajo colaborativos, buscando diferenciarse de otras iniciativas.

Nómades

Una semana en Ecuador cambió su destino

El brasileño Leandro Tonon llegó a Ecuador para asumir el reto de transformar la estrategia tecnológica de Pronaca, una de las industrias más grandes de la región que en 2024 tuvo ingresos superiores a los US$ 1.000 millones. Está convencido que el país cuenta con todas las herramientas para fortalecer su competitividad.

Today

Pacho y Caicedo, tras la huella de Spencer

En los años 60, Alberto Spencer disputó y ganó dos finales intercontinentales con Peñarol ante Benfica y Real Madrid, cuando el fútbol sudamericano aún competía en escenarios repletos y modelos económicos basados en taquilla. Más de seis décadas después, Willian Pacho y Moisés Caicedo garantizan que un ecuatoriano se consagre campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025. La historia se repite, aunque en un contexto globalizado, con economías de escala muy distintas.

10