Cuatro pasos para crear "líderes digitales" en el ámbito laboral
El liderazgo digital debe transformar la forma en que trabaja el personal y se necesita un fuerte componente de gestión del cambio.
El liderazgo digital debe transformar la forma en que trabaja el personal y se necesita un fuerte componente de gestión del cambio.
La nueva división Lingyang Intelligent Service de Alibaba forma parte de la estrategia para migrar hacia el mercado empresarial.
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
Se trata de un plan a 5 años que está destinado a apoyar el desarrollo económico de la región a través de la transformación digital. El anuncio engloba distintas iniciativas en cuatro áreas clave: infraestructura, desarrollo de habilidades digitales, ecosistema emprendedor y comunidades inclusivas y sostenibles.
La multinacional asiática, con más de 195.000 colaboradores en 170 países, pone sus ojos en la región para revolucionar los principales sectores económicos con tecnología. Cree que el principal reto está en cerrar las brechas en educación TIC.
La firma encuestó a unos 100 directores financieros de empresas norteamericanas, en su mayoría grandes y multimillonarias, y los resultados deberían ser motivo de preocupación para muchos directores de informática.
En la manufactura, los ciclos de inversión son más largos por el tipo de inversiones que implica adquirir estos bienes de capital. Por supuesto, nadie va a deshacerse de las máquinas que están desde hace años para comprar otras nuevas que integren soluciones de IoT.
Las estrategias de nubes híbridas y multinube llevan la delantera, adaptándose cada vez má a las necesidades de las empresas.
Radar Payments desarrolló una plataforma que se ajusta a la tendencia de transformación digital y que simplifica el cobro de gratificaciones, garantizando su pago de manera online a los empleados que la reciben.
Antes de la pandemia, el 70% de la información que recibían las instituciones sanitarias correspondían a documentos impresos como órdenes de tratamientos, credenciales, historias clínicas y estudios médicos.
Muchas empresas están descubriendo que la creación de asociaciones estratégicas dentro de las ecoesferas de negocios inteligentes podría ser una solución a prueba de fallos para mantenerse en el negocio.
Las personas somos seres vinculares y no virtuales, con lo cual necesitamos de los vínculos, del contacto y de la presencialidad para evolucionar.
La pandemia de coronavirus puede ser un catalizador para reinventar el futuro del trabajo y crear nuevas oportunidades.
El potencial de la electrificación, el futuro de las energías verdes y el auge de la IA, robótica y 5G.
Con la nube, las compañías tienen la capacidad de potenciar la sustentabilidad, el talento, la ciberseguridad y la automatización.
El desarrollo de nuevos ecosistemas colaborativos tendrá un componente tecnológico hiperconectado que cambiará la forma de asumir los riesgos por parte de las empresas, según un informe.
1685