A sus 76 años, Hernán Burbano de Lara no solo ha sobrevivido a todas las revoluciones tecnológicas, sino que las ha anticipado, liderado y transformado en oportunidades. Este ingeniero electrónico quiteño, graduado de la Escuela Politécnica Nacional en 1973, no se conformó con presenciar la evolución de la tecnología: decidió convertirse en uno de sus arquitectos.
Consciente de que el futuro estaba en los circuitos, decidió especializarse en Computer Science en Georgia Tech, Estados Unidos, en una época en la que el lenguaje de programación más moderno era el Cobol y la conexión más veloz era por línea telefónica. "Entendí que lo digital no solo cambiaría cómo hacíamos las cosas, sino cómo pensábamos. Descubrí el poder del análisis de datos para transformar las industrias".
Al volver a Ecuador se incorporó al primer centro de cómputo compartido, en una época en que era impensable que las empresas contaran con sus propias máquinas. Fue pionero en implementar soluciones tecnológicas. Pronto fue reclutado como gerente general por Burroughs Corporation y dos años después inició una trayectoria de 25 años en IBM. Empezó como ingeniero de Sistemas, luego fue director de Ventas para Latinoamérica, gerente general en Ecuador, y ocupó cargos directivos en Estados Unidos y Colombia.
Una carrera continental
La vida profesional de este quiteño, padre de familia y abuelo se tejió entre terminales, reuniones ejecutivas y constantes viajes. Su enfoque es conectar a las personas con las máquinas y a las máquinas con el propósito de cada organización. "No era solo vender computadoras. Se trata de entender procesos, ayudar a pensar de forma distinta. Lo más importante es escuchar al cliente y traducir su necesidad en una solución concreta", comenta mientras recuerda que los primeros equipos orientados al usuario eran excesivamente grandes, pero su capacidad de procesamiento y almacenamiento era ínfima comparada con la de cualquier dispositivo moderno.
En aquel entonces un computador personal contaba con ocho kilobytes de memoria, hoy superan los dos mil millones. Las tarjetas perforadas que se usaban para ingresar instrucciones eran del tamaño de un teclado; en la actualidad, un teléfono celular tiene mucho más poder de almacenamiento que aquellos primeros computadores. "Esta evolución no es solo un salto tecnológico, es también un cambio en la lógica de los negocios. La tecnología se ha democratizado y ahora es una herramienta poderosa que cabe en el bolsillo de un pantalón, una chaqueta o en un cajón, y está disponible las 24 horas del día".
Conversar con Hernán es como hacer un viaje en el tiempo, pero con wifi. Tiene esa habilidad única de conectar el pasado y el presente con una claridad que engancha. Pero, más allá de las anécdotas y los datos, tiene claro que entender la historia digital es una ventaja. "Si no entiendes cómo empezó todo, te va costar liderar lo que viene", dice con una sonrisa que transmite serenidad. En el mundo empresarial actual, comprender esta evolución es clave porque permite el acceso directo a datos, escalabilidad y velocidad para innovar y tomar decisiones en el momento correcto.
Tras cerrar su ciclo en IBM, sintió que su viaje profesional no había terminado, que todavía tenía mucho que aportar. Precisamente con su hijo Esteban, que regresó al país con su título en Computer Science en Worcester Polytechnic Institute en Estados Unidos, fundaron Noux en 2003. Se trata de una consultora tecnológica centrada en inteligencia de negocios, análisis de datos y transformación digital.
Lo que papá diga
Desde niño, Esteban supo que quería seguir los pasos de su padre. "Siempre lo vi como un superhéroe: ecuánime, brillante, sereno. La gente lo admira porque tiene ese don de liderazgo sin levantar la voz". Sin embargo, su camino fue cuesta arriba. "De niño era muy travieso, les sacaba canas verdes a mis padres, pero él nunca perdió los estribos. Tuve acceso a computadoras cuando era un lujo tenerlas. Recuerdo conectarlas antes de que llegara internet, pese a que soy disperso y tengo déficit de atención".
Para leer la entrevista completa consigue la nueva edición en:
Supermaxi
Megamaxi
Mr. Books
Libri Mundi
The Owl Books & Gifts
Mi Comisariato
Travel Stores
o dale clic aquí (I)