Ecuador coloca 60 productos en Corea del Sur
En 2024, el comercio no petrolero entre Corea del Sur y Ecuador dejó un saldo desfavorable de US$ 214 millones para nuestro país.
En 2024, el comercio no petrolero entre Corea del Sur y Ecuador dejó un saldo desfavorable de US$ 214 millones para nuestro país.
Las dos naciones se preparan para iniciar negociaciones de un acuerdo que busca ampliar el intercambio de bienes, reducir aranceles y abrir nuevas oportunidades para ambos países.
El nuevo acuerdo comercial con Canadá abre puertas para profesionales de Ecuador. ¿Cómo poder acceder a estos beneficios laborales? La clave: el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales.
El gobierno de Estados Unidos detendrá temporalmente la implementación de aranceles a sus vecinos del norte y sur, Canadá y México, durante un mes, mientras los países refuerzan su presencia militar en sus fronteras.
La medida entrará desde el 18 de febrero y podría generar represalias de esos países. La Casa Blanca confirmó que los aranceles a Canadá, México y China son inevitables.
Jekaterina Doródnova, Embajadora Jefa de Delegación de la Unión Europea, es la protagonista de un nuevo capítulo del podcast Forbes Nations.
Felipe Ribadeneira, Presidente Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), estuvo en el estudio de Forbes Ecuador para hablar sobre el acuerdo comercial con China. A los emprendedores recomendó viajar a ese país y empaparse de lo que demanda ese gigantesco mercado.
Han pasado las primeras 24 horas desde que el acuerdo comercial entre nuestro país y China entró en vigencia. En el marco de esta nueva alianza, analizamos las exportaciones de productos nacionales que cruzaron el océano Pacífico para llegar a un mercado de 1.411 millones de consumidores.
Según se informó, el club catalán mantiene conversaciones "muy avanzadas" con Nike, para cerrar un nuevo contrato que podría subir hasta los 1.280 millones de dólares.