Una nueva aerolínea de bajo costo operará en Ecuador en el primer trimestre del 2024
La chilena JetSmart recibió la autorización del Consejo Nacional de Aviación Civil para empezar a volar. Conectará Quito y Guayaquil con Lima.
La chilena JetSmart recibió la autorización del Consejo Nacional de Aviación Civil para empezar a volar. Conectará Quito y Guayaquil con Lima.
A continuación les dejamos enseñanzas valiosas de liderazgo arraigadas en los protocolos de seguridad de la aviación.
Así lo compartió Frederico Pedreira, COO de la aerolínea colombiana que opera 144 rutas en América y Europa. En la Argentina, donde tiene presencia ininterrumpida desde 1968, ofrece dos vuelos diarios que conectan Buenos Aires con Bogotá y cuatro vuelos semanales desde Quito.
La región está superando la recuperación del tráfico aéreo mundial. La demanda es de 2.240 nuevos aviones. Las aeronaves de un solo pasillo representan más del 90% de la demanda hasta 2041.
Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), prevé que los vuelos domésticos en la región se recuperarán entre fines de este año y principios del 2023. A puertas de la recuperación, ¿cuán sostenible es el negocio de la aviación y qué retos enfrenta el sector aéreo y aeroportuario en América Latina?
La salida de LATAM del proceso del Capítulo 11 se prevé durante el segundo semestre de este año.
Linda Jojo creó una cultura de colaboración en torno a la tecnología en United Airlines.
La transacción está sujeta a la decisión de las autoridades e irrumpiría el negocio aéreo en América Latina.
La guerra llega en un momento en que la industria se sentía positiva sobre la recuperación de la demanda y la reapertura de muchos mercados tanto para viajes de negocios como de placer.
4280