Mercado Libre avanza en la industria crypto
La división fintech Mercado Pago planea expandir el comercio de cryptos que inició en Brasil, por toda América Latina.
La división fintech Mercado Pago planea expandir el comercio de cryptos que inició en Brasil, por toda América Latina.
En Brasil las fuentes oficiales informaron que la víctima fue un hombre de 41 años que padecía un linfoma.
Nubank, el banco digital nacido en Brasil, informó que un millón de clientes compraron criptomonedas en solo tres semanas. Esto muestra la gran adopción que hay en Latinoamérica por estos activos digitales y obliga a los países a pensar regulaciones más abiertas.
La industria de los speakers crece en Latinoamérica y se ha acercado mucho al mercado de los Estados Unidos y Europa. Detrás del telón, se mueven cifras millonarias. Cuánto puede llegar a cotizar una conferencia, algunos de los valores más rutilantes que se han pagado y claves para insertarte.
Desde 2008 lidera Crefisa, el gigante financiero de Brasil. En 2017 desembarcó en Palmeiras e inyectó más de US$ 100 millones en el club. Hoy es su presidenta y sueña con levantar la única copa que le falta a la institución.
Por ser la principal economía de Latinoamérica, es un mercado en el que muchos emprendedores quieren entrar.
La empresa designó a Anderson Vera Fernandes como Country Manager para este mercado.
El actual presidente brasileño dijo que el acuerdo de Elon Musk para comprar Twitter fue tomado como un "soplo de esperanza". Este fue el motivo de la visita del cofundador de Tesla y Space X.
Cinco de las diez mayores economías de la región -Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y República Dominicana-; son las que demuestran un menor grado de apertura con respecto al mercado internacional.
iFood, una de las mayores empresas brasileñas de tecnología y foodtech, que también opera en la Argentina, recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de su país para utilizar drones en las entregas de productos.
Luego de comprar la empresa argentina Futbol Sites y la cuenta Varsky Sports, del periodista Juan Pablo Varsky, la empresa Playmaker Capital anunció la adquisición de Futmarketing, uno de los grupos de marketing y medios digitales más importantes en Brasil.
Carolina Lamiaux es argentina y ocupa la posición de VP Country Manager Brasil de American Express. En diálogo con Forbes Argentina cuenta su visión de la industria en el país vecino, las diferencias con la Argentina y los planes de expansión.
Los analistas pronostican una ganancia promedio del 20% para las compañías brasileñas durante el 2022.
Merama llegó a una valuación de US$ 1.200 millones y se convirtió en el unicornio latinoamericano que más rápido alcanzó ese estatus y que necesitó menos de 12 meses para conseguirlo.
Cristina Junqueira, de 39 años, tiene un 2,9% de las acciones de la fintech brasileña, la mayor de América Latina. Su fortuna asciende a 1.300 millones de dólares.
El banco digital brasileño, que roza los 50 millones de clientes, anunció su ingreso en el comercio electrónico de su país, aliándose con Ali Express. El próximo 9 de diciembre, la fintech hará su oferta inicial de acciones en el New York Stock Exchange
La conferencia crucial de la ONU escuchó pedidos en su primer día para que las principales economías del mundo cumplan sus promesas de ayuda financiera para abordar la crisis climática, y grandes contaminadores India y Brasil asumieron nuevos compromisos para reducir las emisiones.
Ednaldo Rodrigues, presidente interino de la CBF, viajará esta semana a Paraguay para reunirse con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, donde discutirán la idea propuesta por la FIFA.
La compañía que está creando la nueva infraestructura de pagos para la región recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de Latinoamérica.