Mujeres en IT: avanza su presencia, pero aún hay una cuenta pendiente
Ante la escasez de talentos, la industria pierde muchas oportunidades al no tener en sus filas más colaboradoras. Las soluciones que proponen las referentes del sector.
Ante la escasez de talentos, la industria pierde muchas oportunidades al no tener en sus filas más colaboradoras. Las soluciones que proponen las referentes del sector.
Hay 2,5 más de noticias sobre hombres que sobre mujeres y el nombre de ellas aparece un 21% menos en los titulares.
La CEO y cofundadora de Robintests destaca la importancia de la autopercepción y de armar redes en el mundo emprendedor. Cómo acelerar la participación femenina en la industria.
Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias en Canarias y Secretaria General de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, Lidia Monzón visitó la Argentina y compartió con Forbes su visión sobre las oportunidades y los desafíos que aún enfrentan las mujeres a la hora de hacer negocios en la región.
Producción, Abastecimiento y Logística; Administración y Finanzas; y Comercial representan casi un 70% de los avisos de empleo según el último Index de Bumeran.
Para la directora Regional de Comunicación de Philip Morris International, como las mujeres reinvierten el 90% de sus salarios en las familias, “eso redunda en reactivación económica”.
La consultora Cecilia Russo presentó el libro Construcción de liderazgo en mujeres, una guía teórico-práctica que aborda de forma integral la construcción del liderazgo femenino.
Un estudio encontró que incluso los hombres y mujeres que creen firmemente en la igualdad de género juzgaban más a las mujeres que tomaban alcohol que a los hombres.
Marta Cruz es cofundadora y general partner de NXTP Ventures, fondo de inversión de startups B2B de base tecnológica con foco en Latinoamérica.
Estos pueden ser combatidos a través de acciones afirmativas en las organizaciones, como contar con procesos de selección con CV ciegos y ternas de entrevistadores diversas, implementar metas de género y trabajar para reducir los sesgos de similitud en las evaluaciones de desempeño.
El estudio de BCG y Women's Forum indica las mujeres no obtienen las mismas ofertas de trabajo que los hombres.
Endeavor y Glisco Partners se dieron a la tarea de elaborar una radiografía del ecosistema de startups y venture capital en Latinoamérica y encontraron que las mujeres continúan estando subrepresentadas en el ecosistema emprendedor.
El Banco Mundial estimó que esta inequidad en ingresos se calcula en 172,3 billones de dólares o el equivalente al doble del PBI mundial.
Cuál es la visibilidad que tienen las mujeres en el mundo de la innovación: "Hacen pero no se las ve", revela este informe de Bridge The Gap.
Las mujeres deben tomar las riendas de su futuro financiero porque de ello depende su independencia. Mejorar la igualdad de género en el mundo laboral es necesario, pero no basta por sí solo.