La caída de Ethereum enciende las dudas de analistas e inversores sobre su futuro
El desplome de su precio, la fuga de ingresos y el avance de competidores ponen a prueba la viabilidad de su arquitectura económica.
El desplome de su precio, la fuga de ingresos y el avance de competidores ponen a prueba la viabilidad de su arquitectura económica.
Aumenta el volumen, cae el interés abierto y se intensifica la incertidumbre: señales mixtas agitan el ecosistema cripto en un contexto macroeconómico adverso.
Durante el último bullmarket, la industria cripto usó al fútbol y otros deportes para popularizarse pero la baja de precios y hechos como la quiebre de FTX provocaron que estas estrategias se pausaran. En los últimos meses, la tendencia se revertió y varias compañías retomaron planes de sponsoreo global. El nuevo caso de la AFA y los millones de dólares que llegan a las principales ligas del mundo.
La volatilidad del mercado, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica global presentan desafíos. A pesar de este contexto, Sebastián Serrano mantiene una perspectiva positiva sobre el futuro de Bitcoin y su adopción.
La Reserva Federal anunció hoy su decisión sobre tasas de interés, y los analistas anticipan que podría inyectar liquidez en los mercados.
La reciente flexibilización de las reglas en EE. UU. permite a las entidades bancarias ofrecer servicios cripto, lo que podría traer más estabilidad y seguridad a la industria de activos digitales y nuevas oportunidades de negocio al sistema financiero.
La "Reserva Estratégica de Bitcoin" ya tiene orden ejecutiva. La reacción de los mercados. Qué dijeron los jugadores más importantes. Ejecutivos sugieren calma y estar atentos a los desafíos.
El presidente Donald Trump sorprendió con el anuncio sobre la creación de una reserva de activos digitales incorporará criptomonedas de alta capitalización, impulsando además una inmediata reacción positiva en el mercado cripto.
La mayoría de los expertos del mundo tradicional de finanzas piensa que las criptomonedas son una broma, pero existen miles de jóvenes traders de monedas meme que son parte de una tendencia absurda basada en su nihilismo financiero que se aprovecha de este mercado creciente y peligroso de US$ 100.000 millones.
La influencer, que había participado del lanzamiento de EthereumMax, recibió una millonaria multa de la SEC. Qué dijo la Justicia. Parecidos y diferencias con el caso del presidente argentino y Libra.
Analizamos los datos de la blockchain para revelar los mayores ganadores y perdedores del lanzamiento del token meme $LIBRA, impulsado fugazmente por Javier Milei, un esquema que dejó al descubierto la fragilidad del mercado cripto y la necesidad de precaución.
Las plataformas que combinan inteligencia artificial y activos digitales prometen optimización, automatización y acceso ampliado. Sin regulación clara, podrían generar más desigualdad, inestabilidad y vacíos legales. ¿Oportunidad o riesgo?
El lanzamiento de $Trump, la nueva criptomoneda promovida por Donald Trump, se convirtió en un fenómeno global en cuestión de días, alcanzando un valor de mercado de US$ 13.000 millones. Aunque la iniciativa posiciona a las criptomonedas como un elemento clave en el discurso político y financiero, también ha generado intensos debates sobre especulación, conflictos de interés y el impacto potencial en el sistema financiero.
El expresidente lanza su propia memecoin, generando miles de millones en horas y levantando cuestionamientos éticos no solo de la política sino también del propio ecosistema cripto.
El auge de Bitcoin tras un alza histórica refleja expectativas económicas positivas y la posibilidad de políticas favorables del presidente electo Donald Trump.
La aprobación de ETFs que combinan Bitcoin y Ethereum marca un hito en la integración de las criptomonedas con las finanzas tradicionales, abriendo la puerta a influjos millonarios y una adopción masiva.
Una estrategia audaz y el contexto político favorable elevan su valor en bolsa. Qué factores podrían sostener este crecimiento extraordinario.
Con una capitalización bursátil de unos 100.000 millones de dólares, MicroStrategy cotiza más de dos veces por encima de sus participaciones en Bitcoin.
Un acuerdo estratégico busca transformar el rol de una moneda clave en el ecosistema crypto. Crece la competencia y surgen interrogantes sobre su impacto global.