Robótica, Ciencia e IA: Cómo es la escuela que creó Elon Musk y abrió la convocatoria a estudiantes
Ad Astra anunció en X que “las solicitudes para el año escolar 2024-2025 ya están abiertas”.
Ad Astra anunció en X que “las solicitudes para el año escolar 2024-2025 ya están abiertas”.
Con cada vez más posibilidades de educación y formación, la sobrecarga de opciones hace que al menos 10 millones de jóvenes no sepan que carrera quieren seguir. Cómo está cambiando la forma en la que exploran sus intereses profesionales.
Carla Chediak, directora académica de Discovery International School, nos acompañó en los estudios de Forbes Ecuador para contarnos sobre esta institución académica que llega al valle de Cumbayá para brindar una educación asequible e innovadora a un precio justo. Esta es la historia detrás de tres fanáticos de la pedagogía.
Innova Schools levantó dos colegios en Quitumbe y Calderón, y abrirá sus puertas en septiembre. La cadena es parte del Grupo Intercorp y planea sumar 30 establecimientos educativos en los próximos 10 años.
Emprendedora y referente en el área de tecnología, educación y diversidad, presentó su libro “Educar en tiempos sintéticos”, donde cuenta cómo impacta la IA en la educación y la importancia de enseñarles a los chicos a hacerse preguntas éticas.
A sus 25 años, el nombre de Juan Sebastián Cárdenas resuena por Perú, México y Argentina. Después de vivir algunos años en Buenos Aires, regresó a Ecuador para dirigir un negocio familiar enfocado en educación. En 2023 facturó US$ 900.000. Ahora, apunta al negocio de los eventos. Esta es su historia.
María Cecilia Sánchez es empresaria, formadora, chef, economista, madre de siete hijos y directora ejecutiva de la Fundación Sánchez Aguilar. Lidera desde 2014 la institución que creó su padre hace 35 años. Quiso ser traductora de chino, pero desistió. Ahora está empeñada en que la gente también conozca los proyectos sociales de la fundación que busca transformar vidas.
A la inauguración asistieron empresarios, emprendedores y ejecutivos que se formaron en el Colegio Intisana, en Quito.
Innovar la educación es un tema de permanente debate. Para hablar de este tema nos visitó Luis David Prieto, rector de la Universidad Indoamérica.
Bárbara Wright, cabeza de la consultora vocacional The U for You Ecuador, estuvo en los estudios de Forbes Ecuador para contarnos cómo busca transformar la educación universitaria a nivel latinoamericano. Esta consultora está presente en ocho países y ha colaborado con 5.000 jóvenes con sus servicios.
En este artículo, encontrarás varias técnicas concretas, derivadas del coaching, que pueden revolucionar tu manera de prepararte para cualquier evaluación.
La nueva Proforma del 2024 fue presentada por el Gobierno y asciende a US$ 35.536 millones. Se prevé que exista un déficit fiscal de US$ 4.808 millones, debido a un desbalance entre los ingresos y los gastos permanentes y no permanentes. Este es un pequeño repaso del tablero actual.
¿Dónde estudian los cracks del mundo empresarial? Según la firma internacional QS World University Rankings, los MBAs (Master in Business Administration) con mejor puntuación del mundo en 2024 vienen de EE.UU., Reino Unido, Francia y España, donde las futuras camadas de 'Lobos de Wall Street' se preparan para comerse el universo de los negocios de un bocado.
Conocido por su pasión por emprender, Aristizábal acaba de lanzar FlexFlix, una plataforma de streaming con enfoque curricular. En diálogo con Forbes cuenta su visión sobre la tecnología en la educación de las personas, sus definiciones sobre la IA “con propósito” y el futuro “apocalíptico”.
El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se está preparando para crear una universidad en Austin, Texas, según declaraciones obtenidas por Bloomberg que revelaron que la institución educativa recibió una donación de 100 millones de dólares de la persona más rica del mundo.
La entrevista con Santiago Gangotena González estaba prevista para el jueves 27 de abril de 2023, pero por razones que todos sabemos no se pudo concretar. Dada la trascendencia del personaje, y en su memoria, el Consejo Editorial de Forbes Ecuador decidió mantener el espacio y elaborar una semblanza a partir de las voces y los testimonios de un grupo de personas que crecieron, trabajaron y aprendieron con este personaje que marcó un antes y un después en la universidad ecuatoriana.
La edtech ecuatoriana proyecta ingresos por US$ 400.000 este año, en medio de un panorama complicado para la industria tech a escala global. Su nueva apuesta es crear una escuela de inteligencia artificial.
Fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Kansas.
El director ejecutivo de la startup que diseña cursos online para 120 millones de usuarios pasó por Argentina en el marco de un acuerdo con la Universidad de Morón. Cómo está cambiando la educación académica y cómo aprovechar la IA para impulsarla.