Los 10 países que lideran la producción de acero
El mercado global de acero mueve alrededor de US$ 120 billones. Brasil es el único país sudamericano en el top ten.
El mercado global de acero mueve alrededor de US$ 120 billones. Brasil es el único país sudamericano en el top ten.
Trump ha enfatizado repetidamente que los inmigrantes acusados de delitos serán los objetivos iniciales de la deportación, pero también ha dicho que todos los inmigrantes que se encuentran en los EE. UU. ilegalmente podrían estar sujetos a deportaciones. El papa Francisco calificó los planes como una "gran crisis".
El gobierno empleaba a más de tres millones de personas hasta noviembre del año pasado, sin incluir al personal militar en servicio activo.
En 2024, EE.UU. procesó más de 1.300 millones de envíos de 'minimis', un aumento significativo desde los 139 millones de 2015, según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
Las acciones de Tesla cayeron un 5%, la mayor pérdida porcentual de las 46 empresas públicas estadounidenses valoradas en US$ 200.000 millones o más.
La primera fase se aplicará el martes, afectando bienes por 30.000 millones de dólares canadienses, mientras que el resto se sumará en un plazo de tres semanas.
La Fed optó por mantener los costos de los préstamos en un rango de entre 4,25% y 4,5% mientras esperan un mayor progreso en la inflación. Trump reacciónó y criticó la labor del organismo.
Aunque la Enmienda 22 deja muy claro que los presidentes no pueden ser elegidos para un tercer mandato, no dice explícitamente que no puedan cumplir un tercer mandato, lo que abre la puerta a algunas lagunas legales
Muchos ricos han invertido una fortuna en sus carreras políticas, pero ningún estadounidense ha utilizado tanto la poltica para aumentar su patrimonio personal como Donald J. Trump. Un gran número de personas ahora quiere comprarle cualquier cosa, incluyendo acciones, sin importar el alto costo. Gracias a ello, ha logrado transformar su fama política en miles de millones de dólares.
En el primer día de su mandato, Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. Este tratado internacional busca detener el avance del cambio climático y asegurar la vida en el planeta. La medida generará impactos ambientales, económicos y políticos en América Latina.
US$ 850.000 millones. Esa es la cantidad de multas que podrían afrontar las empresas que hayan restablecido el acceso a TikTok si el gobierno decide aplicar la prohibición de TikTok.
Algunos usuarios de TikTok, en EE.UU., informaron que la aplicación comenzó a funcionar nuevamente, pasasdo el mediodía. La red social agradeció la gestión de Donald Trump.
TikTok es difícil de valorar. Teniendo en cuenta esas complicaciones, Forbes habló con al menos nueve personas y se le ocurrieron estos diferentes escenarios. ¿Cuántos usuarios tiene la red socal en Ecuador y cuánto pueden ganar los tiktokers?
Mónica Maldonado, directora Ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros, habló con Forbes sobre la recuperación de las exportaciones atuneras en 2024. Las ventas sumaron más de US$ 1.284 millones entre enero y octubre del año pasado. Para 2025, las expectativas están en mantener mercados como el europeo, recuperar EE.UU. y aprovechar el acuerdo comercial con China.
En un extracto exclusivo de Madoff: The Final Word, la esposa del rey del esquema Ponzi es retratada como una mentirosa. Formada como contadora, conciliaba regularmente la cuenta que albergó el fraude de US$ 68.000 millones durante décadas. La historia interna de por qué "Ruthie Books" y sus dos hijos nunca fueron acusados de ningún delito.
AWE es un programa del Departamento de Estado de EE.UU. Arrancó en el 2017 y hasta la fecha ha capacitado a cerca de 1.700 mujeres.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham), Felipe Espinosa, analiza el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y cree que el panorama para Ecuador es mejor que con la administración de Joe Biden. Asegura que para llegar a un acuerdo comercial, primero hay tareas que debe cumplir el país.
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos determinó que "las importaciones de camarones de aguas cálidas de Ecuador no se están vendiendo, o no es probable que se vendan, en los Estados Unidos a un precio inferior al justo".
En EE:UU. las tres industrias principales de la lista pagan más de US$ 100.000 al año, y la cuarta apenas llega a esa cifra.