Los 10 destinos top de las flores ecuatorianas en 2023
El año pasado las exportaciones llegaron a US$ 987 millones y este año la proyección es llegar a US$ 992 millones. Cuatro países árabes son parte de este ranking.
El año pasado las exportaciones llegaron a US$ 987 millones y este año la proyección es llegar a US$ 992 millones. Cuatro países árabes son parte de este ranking.
Matte es una productora audiovisual ecuatoriana que lleva 19 años en el mercado. Hoy suma clientes en España, México, EE.UU., Canadá y Ecuador. Su facturación anual es de US$ 1,5 millones.
La orense Mary Sangurima tiene 26 años y es parte del competitivo mundo de Wall Street como Equity Specialist en JP Morgan. Desde esta posición, maneja una cartera de clientes de alto perfil en América Latina, con activos que van desde los US$ 5 millones en adelante. Su pasión por las finanzas y las matemáticas la llevaron hasta Estados Unidos para demostrar su talento en la banca. Esta es su historia.
La National Football League (NFL) publicó la lista de sus contratos más grandes de 2024. Entre todos suman US$ 651,7 millones y la cifra refleja su rol esencial en el juego y su impacto financiero dentro de la liga de fútbol americano más grande del mundo.
Los costos de los fletes navieros y la capacidad para embarcar en China son las principales preocupaciones en el sector logístico e importadores ecuatorianos. El costo de importar un contenedor desde China a Ecuador llegó hasta US$ 8.000 en junio de 2024, aunque a finales de julio cayó hasta US$ 5.500. Existe mucha incertidumbre para la temporada alta que arranca en agosto con el traslado de mercancías por Navidad y Fin de Año.
Adquirir una membresía en los campos de golf más exclusivos es un sueño que cuesta, incluso para las personas más adineradas.
"Solo queda una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas", sostuvo el vocero de la campaña de Biden, Michael Tyler, tras el veredicto de culpabilidad.
Mientras caen las acciones de la compañía, Musk dijo en un comunicado interno que reducirá más del 10% de su personal global, lo que afectará a más de 10.000 trabajadores.
Con determinación y desafiando expectativas, la guayaquileña Carolina Veira ha forjado una carrera notable en suelo estadounidense. En sus 20, se involucró en el campo de la energía renovable. Hoy, con 42 años, es la vicepresidenta de desarrollo en Habitat For Humanity, una organización internacional que construye viviendas para personas de bajos recursos en el mundo. Está presente en 70 países y en su último reporte del 2021, superó los US$ 1.5 millones en ingresos.
El principal origen de remesas fue Estados Unidos, seguido de España e Italia. Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar concentraron el 72,7% del flujo de remesas recibidas en 2023.
En 2017 Wilmer Morales fundó Audit & Co. Latam, una empresa de auditorías y consultorías financieras. Tuvo que darse contra el piso para volverse un empresario exitoso. En estos años ha auditado cerca de 100 empresas y en 2023 cerró con una facturación de US$ 500.000. Aquí te contamos su historia.
Pablo Guerrero nació en Quito, fue piloto de combate por 10 años y hoy pilotea un Boeing 747 en la carguera Atlas Air. Vive en Florida y gana US$ 300.000 al año. ¿Cómo lo hizo? Aquí te contamos su historia.
Cuando el planeta parecía estar en pausa por el Covid 19, Andrés Campoverde abrió JBer Solutions, una empresa de servicios tecnológicos. Ha transformado desafíos en oportunidades, llevando la innovación tecnológica a nuevas alturas. Este año aspira enviar talento a Europa y alcanzar ventas superiores a los US$ 300.000.
Mientras sus acciones caen más de 3%, el gigante tecnológico fue denunciado por infringir la ley perjudicando a sus competidores y consumidores.
El ambateño Jacobo Vela fundó Terra Relocations, en Los Ángeles, luego de tres tropiezos. Su filosofía es: 'El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte de él'. Forbes Ecuador habló con él y esta es su historia.
Mayra Khan es una ecuatoriana con un espíritu emprendedor inquebrantable forjado desde la niñez y adolescencia. Hoy se destaca en el competitivo mundo de las startup en EE.UU. Durante una conversación con Forbes Ecuador descubrimos como ha superado desafíos, ha construído cuatro empresas y sigue inspirando a cientos de jóvenes que buscan el sueño americano.
Javier Carvajal y Mark Muller dieron vida a Panomatrix, una startup universitaria con base en Columbus, Ohio, Estados Unidos. Aquí nos cuentan cómo nació la idea y los pasos que ya van dando con la nanocelulosa de tagua.
El guayaquileño Andrés Focil fundó WMT hace 11 años, en Estados Unidos. Empezó como una consultora y hoy la empresa es proveedora de servicio de datos para la industria de deporte. La firma suma 75 personas y las próximas metas incluyen trabajar con el equipo olímpico de EE.UU.
Moneyblinks es una una plataforma móvil para enviar y recibir dinero entre EE.UU. y Ecuador. También trabaja en educación financiera, educación técnica y asesoría migratoria. Aspira convertirse en unicornio en tres o cuatro años.